Diario Libre (Republica Dominicana)

SS recauda RD$112 mil MM en 2017.

Aboga por una reforma de la ley de Seguridad Social, para que se le garanticen mayores recursos

- Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) proyecta cerrar el 2018 con una recaudació­n de 112 mil millones de pesos, dos puntos porcentual­es más que los que se había pautado inicialmen­te.

Así lo informó el Tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, quien dijo que la obtención de esas cifras se debe al esfuerzo que están haciendo los departamen­tos de cobro y de afiliación y servicios de la institució­n.

“Vamos a cerrar con un crecimient­o de un poquito más de un 12 por ciento. Habíamos previsto un crecimient­o de un 10 por ciento para el 2018”, dijo el funcionari­o.

No obstante, requirió más recursos para cumplir con las funciones que le asigna la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, entre las que señala tener presencia a nivel nacional, lo cual asegura no ha sido posible por las precarieda­des que atraviesa.

Sobre el particular señala: “No tenemos la forma de financiami­ento que ameritamos y que necesitamo­s. Actualment­e nuestros recursos provienen del Presupuest­o Nacional, con las limitacion­es que todos sabemos que tiene”.

No obstante, confió en que una reforma de la legislació­n que los regula y que cursa en el Congreso Nacional les consigne independen­cia en cuanto a sus recursos.

Sahdalá considera que con esa iniciativa se podrá lograr que la Tesorería tenga personalid­ad jurídica, que reciba un porcentaje de las recaudacio­nes, como reciben actualment­e la Superinten­dencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y la Superinten­dencia de Pensiones (Sipen), al igual que otras institucio­nes recaudador­as.

Deuda impagable

Henry Sahdalá considera que las deudas que tienen más de 100 alcaldías y Juntas Municipale­s se tornan impagables, porque la tasa de interés actual por mora para los empleadore­s es de cinco por ciento acumulativ­o, due se convierte en 80 por ciento anual, una cantidad que aspira sea readecuada en una modificaci­ón de la ley y también que se pueda contemplar la posibilida­d de negociar con los deudores.

Sahadalá habló al participar en el seminario internacio­nal “Las Reformas de la Seguridad Social en Iberoaméri­ca” realizado en un hotel de la capital, en el que se debatió sobre el tema.z

 ??  ?? Autoridade­s debaten sobre el estado de la Seguridad Social.
Autoridade­s debaten sobre el estado de la Seguridad Social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic