Diario Libre (Republica Dominicana)

LA CIRCUNVALA­CIÓN. DE SANTO DOMINGO AVANZA.

Esta obra iniciada por el gobierno del presidente Danilo Medina pretende sacar de la ciudad , al menos 30,000 vehículos y conectar las regiones Sur, Norte, Este y Nordeste.

- Adalberto de la Rosa

Vista del segundo tramo de la Circunvala­ción de Santo Domingo. Como arteria de la estructura vial del país se va trazando entre verdes y llanos terrenos la fase B del tramo II de esta autopista que, de 20.2 kilómetros, ya tiene 17 de terracería para conectar desde la carretera de Punta, en Villa Mella, hasta la Autopista Juan Pablo II. Solo falta un segmento de unos tres kilómetros para hacer la conexión total del tramo y se espera que en una semana se logre.

Como arteria de la estructura vial del país se va trazando entre verdes y llanos terrenos la fase B del tramo II de la Circunvala­ción de Santo Domingo, que de 20.2 kilómetros, ya tiene 17 de terracería para conectar desde la carretera de Punta, en Villa Mella, hasta la Autopista del Nordesde o Juan Pablo II.

Solo falta un segmento de unos tres kilómetros para hacer la conexión total del tramo y se espera que en una semana se logrará, si las condicione­s del tiempo lo permiten. Ramón Pepín, viceminist­ro de edificacio­nes del Ministerio de Obras Públicas explicó que la construcci­ón de la vía avanza a buen ritmo.

“Ahora aprovecham­os que el clima nos está favorecien­do que no está lloviendo para avanzar lo más rápido posible, seguimos trabajando con el calendario de completar esa vía a final del año que viene”, precisó

Las constructo­ras Rizek, Molina Moll y Coin Set tienen a su cargo los trabajos y para avanzar se labora en dos turnos con personal tanto en el movimiento de tierra como en nivelación de terreno y construcci­ón de las obras de infraestru­cturas.

Ya las trochas y nivelación de terrenos han atravesado las carreteras que llevan a Sierra Prieta, La Victoria y la que comunica al poblado de Mal Nombre. Los equipos pesados trabajan en el movimiento de tierra en algunos tramos, pero ya están avanzadas las alcantaril­las y se labora en la hinca de pilotes para los 6 puentes sobre los ríos La Yuca, Mal Nombre, Arroyo Dajao, Arroyo Tosa, Arroyo Cabón y el Ozama.

El ingeniero Pepín cuenta que aunque hace unos meses las lluvias retrasaron los trabajos, ya alcanzaron el ritmo establecid­o en el cronograma. “Los días que teníamos de retraso los hemos acelerado con dos turnos de trabajo. Una cosa importante es que los puentes que se están construyen­do, lo que es la hinca de los pilotes y la parte de los puentes que están debajo, esto está bien avanzado y las vigas se construyen fuera, en talleres”, dijo el funcionari­o.

La obra constará además de tres pasos a desnivel: uno en el cruce de Mata Mamón, otro en la carretera que se une con la vía de Haras Nacionales y la que comunica con La Victoria. También contempla un distribuid­or de vehículos en el cruce de Punta, en Villa Mella y tendrá retornos operaciona­les.

De acuerdo con Pepín, en los casi tres kilómetros que nos e ha trabajado es porque se está en negociació­n con los propietari­os de los terrenos. “Nosotros esperamos que esa negociació­n con los dueños de esos terrenos concluyan la semana que viene y para principio de enero ya se pueda transitar por la vía aunque sea a nivel de tierra”, sostuvo.

Durante el recorrido realizado por Diario Libre no hubo denuncias de pobladores que hayan sido afectadas por la construcci­ón de la avenida. El trayecto de la vía impacta pocos poblados, según se pudo constatar.

Ya las familias que vivían en la zona conocida como “Los bambuses” fueron desalojada­s y en su lugar se hincan pilotes para el puente que cruzará el arroyo del lugar y que permitirá atravesar la vía existente de acuerdo con la modificaci­ón del trazado en esa zona.

Cerca de este lugar donde en la actualidad termina la fase A del II tramo se hizo un desvío que el ingeniero Pepín explica su causa: “Lo que pasa es que cuando uno hace una carretera, hacen diferentes trazados, pero ahí cuando nosotros analizamos el trazado derecho, se complicaba porque nos encontrába­mos de frente con una cañada y los terrenos ahí son muy blandos y tuvimos que hacer esa variación que con ella ahorramos una gran cantidad de dinero, por ahí sale más barato”, enfatizó.

La importanci­a de la obra

De acuerdo con cálculos y estudios realizados por las autoridade­s, la Circunvala­ción de Santo Domingo permitirá evitar que unos 30,000 vehículos entren al Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Oeste, Norte y Este.

La vía tiene la función de comunicar las tres regiones porque se inicia en el Sur, específica­mente en Haina, atraviesa la Autopista Duarte o del Cibao por el kilómetro 18, conectará con la autopista del Nordeste y une al este con la Autopista Las Américas comenzando por el municipio de Boca Chica.

Un alivio en el tránsito

Se pretende no solo sacar de la ciudad los vehículos livianos de la ciudad, sino los de cargas que transporta­n diariament­e mercancías desde y hacia los puertos de Haina y Caucedo.

Es considerad­a por sus promotores como una de las obras más importante­s del gobierno del presiente Danilo Medina porque además de contribuir a reducir los tapones en la ciudad y los municipios de la provincia, une las distintas regiones.

Ciudadanos consultado­s, aunque valoran la importanci­a de la vía porque reduce el tiempo de la distancia al evitar entrar a la ciudad, objetan el pago de peajes, que algunos consideran deben ser más baratos. Actualment­e existen dos peajes, uno en el tramo comprendid­o entre el kilómetro 18 de la Duarte y Haina y el otro cerca del aeropuerto de El Higüero.

 ?? MARVIN DEL CID ??
MARVIN DEL CID
 ??  ?? En esta foto se observa los dos pequeños tramos que unirían totalmente el tramo II de la fase B.
En esta foto se observa los dos pequeños tramos que unirían totalmente el tramo II de la fase B.
 ??  ?? Algunos de los puentes son construido­s, al igual que alcantaril­las.
Algunos de los puentes son construido­s, al igual que alcantaril­las.
 ??  ?? En este tramo, cerca de El Higüero, fue desviada la vía, como se observa.
En este tramo, cerca de El Higüero, fue desviada la vía, como se observa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic