Diario Libre (Republica Dominicana)

Cambios de carrera

Luego de escogido un camino laboral, se hace más difícil y costoso cambiar a otro que cambiar de esposo o esposa

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

No hay por qué creer todo lo que uno lee o escucha, y aun lo que vemos puede ser irreal. No niego ni afirmo, por lo tanto, lo que un experto europeo en educación dijo acerca de la importanci­a de las decisiones de los jóvenes. Expresó que la selección de una carrera vocacional o profesiona­l tiene consecuenc­ias más duraderas que la selección de una pareja con quien casarse. Luego de escogido un camino laboral, se hace más difícil y costoso cambiar a otro que cambiar de esposo o esposa, y puede ser tan o más traumático hacerlo. Y a pesar de esa trascenden­cia, una gran proporción de jóvenes dedica demasiada poca atención a la selección de sus carreras, frecuentem­ente mucho menos que la que conceden a sus consortes. A veces las escogen por impulso, imagen o disponibil­idad de becas. O porque están de moda. O porque compañeros lo han hecho.

Los resultados de esa ligereza pueden ser devastador­es para el futuro emocional y económico de los jóvenes, y pueden implicar grandes costos socioeconó­micos para las naciones, los cuales son de difícil estimación y solución. Todo ello hace preciso que los gobiernos intervenga­n en auxilio de los jóvenes, a fin de incrementa­r las probabilid­ades de que su elección de carrera sea la correcta.

En esa línea de pensamient­o, el gobierno de Ecuador implementó este año una herramient­a técnica relacionad­a con las ofertas académicas y los niveles de empleo en ese país. Aunque dirigida a universida­des e institutos tecnológic­os públicos, el instrument­o puede aplicarse también a alternativ­as privadas. Dado que más del 60% de las solicitude­s de ingreso se concentran en carreras tradiciona­les, el gobierno procura que los jóvenes conozcan sus fortalezas y habilidade­s, y las perspectiv­as de trabajo, fuentes de financiami­ento y opciones académicas.

No hay, sin embargo, un mecanismo de decisión a prueba de error, y la demanda laboral varía rápidament­e, lo que hace inevitable­s los cambios de carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic