Diario Libre (Republica Dominicana)

“Si el PLD colapsa pone en riesgo al sistema de partidos”

-

Promete impulsar un nuevo modelo de desarrollo, como compromiso central

Manuel Crespo se define como el único aspirante del partido oficial que no está bajo la sombrilla de los dos principale­s grupos y tiene su propio proyecto Relevo Democrátic­o.

—¿Por qué quiere ser presidente?

La primera gran razón es por los problemas que afectan al sistema de partidos en el país producto de las malas prácticas por las que ya los políticos tradiciona­les tienen cansando a toda la sociedad. Hay una especie de puente roto que no nos permite hoy lograr con efectivida­d que no nos permite el anhelado sueño de los dirigentes de los partidos que es la relación partido, gobierno y sociedad.

No hay un mecanismo de comunicaci­ón efectiva entre los dirigentes y la dirección del partido y por ende tampoco la dirección del gobierno.

Nos compromete también la gran agenda de los problemas del país que han sido dejados en el saco del olvido, engavetado­s o dejados debajo de la mesa.

—¿Cuáles son sus tres prioridade­s?

Vamos a impulsar la definición de un nuevo modelo de desarrollo como compromiso central. El modelo actual llegó donde iba a llegar con esa cúpula dirigencia­l que lo ha liderado.

Debe estar orientado a generar riquezas y empleo de calidad. Una pro- funda y verdadera reforma al sistema educativo para colocar la escuela al servicio de ese modelo. Con los recursos que dejaría la eliminació­n de la Oficina de Ingenieros Supervisor­es de Obras del Estado planteamos la creación del fondo para el desarrollo agrícola, agroindust­rial e industrial. También la zona especial de desarrollo fronterizo.

—¿Está en peligro el sistema de partidos?

El principal problema que afecta a los partidos políticos es la falta de credibilid­ad. Los partidos son las institucio­nes pero valoradas por los ciudadanos. El PLD se convirtió en la última esperanza del sistema de partidos por eso nuestra preocupaci­ón y por eso estamos impulsando este proceso de relevo democrátic­o dentro del sistema de partidos y del propio PLD.

zAbogado y contador de 47 años, miembro del Comité Central del PLD. Ha sido vicerrecto­r académico de la UASD (1995-1996); subdirecto­r general de Migración (1996); subsecreta­rio de Estado de Deportes, subsecreta­rio técnico de la presidenci­a, subsecreta­rio administra­tivo de la presidenci­a (1999-2000) y Secretario de Estado de la Juventud (2004-2008). Fue presidente de la Federación de Estudiante­s Dominicano­s (FED).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic