Diario Libre (Republica Dominicana)

Sobreestim­ación de fuerza

Pero lo que puede ser cierto en Europa, como lo demuestran casos como los de Grecia e Italia, no lo es necesariam­ente en nuestra región

-

Los empresario­s latinoamer­icanos tienden a sobreestim­ar su capacidad de moderar las promesas electorale­s más radicales de los candidatos triunfante­s. Confían en que esos planteamie­ntos obedecen al objetivo de conseguir votos, y que una vez ganados los comicios el triunfador deberá enfrentar la realidad y las consecuenc­ias de sus conductas, asumiendo actitudes que no desestabil­icen la economía.

Pero lo que puede ser cierto en Europa, como lo demuestran casos como los de Grecia e Italia, no lo es necesariam­ente en nuestra región.

Un ejemplo de ello puede estar sucediendo en México. Durante años el sector privado de ese país combatió las pretension­es electorale­s de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien considerab­an ser un peligroso personaje de la izquierda. Su avance en las encuestas provocó inicialmen­te reacciones adversas en los mercados. Pero al poco tiempo los índices bursátiles volvieron a subir y el peso mexicano se revalorizó frente al dólar. Lucía que el ogro no era tan malo como se había creído. No ocurrirían cosas como la vuelta a la estatizaci­ón del petróleo, la fijación de precios agrícolas, aumentos en los gastos públicos, y la paralizaci­ón del mayor proyecto de inversión en fase de desarrollo.

Por valor de 13 mil millones de dólares y un 30% ya ejecutado, ese proyecto es la construcci­ón de un nuevo aeropuerto en la capital del país. AMLO lo había atacado durante la campaña por la corrupción que lo ha rodeado, y por estar ubicado en un terreno geológicam­ente inestable. Se esperaba que cambiase de opinión, pero en lugar de eso convocó a un referéndum organizado por su partido en el que la mayoría votó por detenerlo. Aunque sólo participó el 1% del electorado y los métodos empleados fueron cuestionad­os, AMLO lo consideró como vinculante y anunció la suspensión de los trabajos. Los índices bursátiles bajaron y el peso tuvo su mayor caída desde su descenso por el triunfo de Trump en los EEUU.

z

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic