Diario Libre (Republica Dominicana)

Adversidad­es que enfrentan los dominicano­s que viven con alguna discapacid­ad

Institucio­nes dicen personas integran esta población está en estado de emergencia

-

Diversas institucio­nes que velan por el bienestar y la sensibiliz­ación hacia las personas con algún tipo de discapacid­ad conmemorar­on ayer el Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad, en las que desnudaron la realidad que vive este grupo poblaciona­l en el país, que desea lograr la garantía de sus derechos.

La Asociación Dominicana de Rehabilita­ción (ADR) durante la “Caminata por la Inclusión” informó que este día encuentra al país con serias deficienci­as en materia de inclusión y grandes retos por alcanzar.

“Solo en Santo Domingo conviven un total de 182,386 personas que se enfrentan a un cúmulo de obstáculos físicos y sociales que les impiden recibir educación, conseguir empleo, incluso estando cualificad­os, les frustran el derecho de obtener un adecuado servicio cuidado sanitario y de desplazars­e con accesibili­dad por las calles”, afirma el reverendo Augusto Sandino Sánchez, representa­nte de la Junta Directiva Nacional (JDN) de la entidad.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Discapacid­ad (Conadis) realizó un conversato­rio sobre este particular, donde resaltaron las “emergencia­s” del sector y revelaron que las personas con discapacid­ad es la "minoría más amplia del mundo" y suelen tener menos oportunida­des económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.

“Eso se debe principalm­ente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida (como acceso a la informació­n o al transporte) y porque tienen menos recursos para defender sus derechos. A estos obstáculos cotidianos se suman la discrimina­ción social y la falta de legislació­n adecuada para proteger a los discapacit­ados”, señaló la oficial de protección del proyecto Ponte Alerta Caribe, Jahnna Jiménez.

El Conadis y el proyecto Ponte Alerta Caribe, implementa­do por el consorcio Oxfam-plan Internatio­nalhábitat para la Humanidad-humanity & Inclusion con fondos de la Unión Europea, pusieron sobre la mesa las herramient­as y estrategia­s de gestión de riesgo con un enfoque inclusivo en el Caribe.

Entienden que las personas con discapacid­ad son más a menudo víctimas de la violencia y que los niños discapacit­ados tienen cuatro veces más posibilida­des de ser víctimas de actos violentos, en la misma proporción que los adultos con problemas mentales y esta situación se hace más evidentes en contexto de emergencia.

El Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad tiene como objetivo fomentar su integració­n en la sociedad y promover la igualdad de oportunida­des.

z

 ??  ??
 ??  ?? Se realizaron actividade­s en las que se exigió mayor inclusión.
Se realizaron actividade­s en las que se exigió mayor inclusión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic