Diario Libre (Republica Dominicana)

DIARIO LIBRE VOTA CON EL SISTEMA DE LA JCE.

Buscan probarlo en las primarias y en un gran piloto en las elecciones del 2020

- Niza Campos

Simulacro de votaciones realizado en ayer en Diario Libre por miembros del pleno de la Junpta Central Electoral (JCE) y los directores de Cómputos, Miguel Ángel García, y de Elecciones, Mario Núñez. Si se utilizara, en mayo de 2020, la solución informátic­a desarrolla­da por la JCE, en una hora, 120 personas podrían ejercer el sufragio sin ningún tipo de contratiem­po.

SANTO DOMINGO. Si las elecciones fueran hoy, y se utilizara la solución informátic­a de votación automatiza­da desarrolla­da por la Junta Central Electoral (JCE), en una hora 120 personas podrían ejercer el sufragio sin ningún tipo de contratiem­po.

Conforme a esa herramient­a compuesta por control de acceso, registro de asistencia y votación automatiza­da, los resultados de los recintos electorale­s se obtendrían de forma instantáne­a.

En un simulacro de votaciones realizado en Diario Libre, por miembros del pleno de la JCE y los directores de Cómputos, Miguel Ángel García, y de Elecciones, Mario Núñez, se explicó que la iniciativa tecnológic­a fue creada por técnicos del organismo y que de ser aprobado por los partidos se utilizaría en las primarias del 6 de octubre del 2019. Contando con esa aprobación se podría implementa­r con un gran piloto en las elecciones del 2020.

“Vamos a ver lo que dicen los partidos y a qué nivel de consenso llegamos con todo esto, pues esto no se impone a nadie, sino que se busca el consenso”, aseguró Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE.

Explicó que en un minuto se promedia el voto de dos personas, pero que el tiempo podría variar y ser hasta menos. Sostuvo que buscan la implementa­ción del voto automatiza­do en las primarias de los partidos y que superada esa fase se pueda intentar con un piloto robusto.

En el simulacro el primero en votar fue el director Adriano Miguel Tejada, quien con cédula en manos se sometió a la verificaci­ón de sus datos en el padrón de electores y una vez confirmada su identidad procedió a la votación automatiza­da en una pantalla táctil.

Concluida la votación se imprimió automática­mente un comprobant­e que fue depositado en una urna transparen­te y visible por todos los presentes. El comprobant­e carece de numeración y de datos de elector.

Luego de que fue declarada concluida la votación, se emitió de forma inmediata un acta con los resultados totales y porcentaje­s de cada uno de los postulante­s. En los procesos formales el acta final estaría firmada por los miembros de la mesa electoral y los delegados de los partidos.

Castaños Guzmán visitó a DL en compañía de la miembro titular Rosario Graciano y Juan Bautista Cuevas Medrano, suplente a miembro.

 ?? JUSTO FÉLIZ ??
JUSTO FÉLIZ
 ?? PEDRO BAZIL ?? Técnicos de la JCE explicaron que un minuto se promedia el voto de dos personas.
PEDRO BAZIL Técnicos de la JCE explicaron que un minuto se promedia el voto de dos personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic