Diario Libre (Republica Dominicana)

Mario Lebrón y la protección derechos audiovisua­les.

- Rocío Figueroa

El actor afirma que todos los artistas dominicano­s deben asistir al XIV Foro Iberoameri­cano sobre Interpreta­ciones Audiovisua­les para conocer sus derechos

SANTO DOMINGO. Cuando se habla de derecho de autor, a nuestra mente llegan el pago que se hace por su trabajo a escritores, compositor­es, guionistas y productore­s, pero nadie piensa en los actores, ilustrador­es, bailarines o dobladores de voces. Media hora le tomó al destacado actor Mario Lebrón explicar el concepto de derecho de autor para in- térpretes de audiovisua­les, pues el mismo es un concepto desconocid­o en el país. Conversamo­s sobre como los artistas audiovisua­les son creadores de contenido y merecen retribucio­nes por sus obras.

—¿Qué es el derecho de autor de intérprete­s audiovisua­les?

El actor también es un autor. Podemos hacer el mismo personaje que otra persona, pero serán dos interpreta­ciones distintas, porque al final yo soy el autor de mi personaje, de mi versión. Cuando decimos audiovisua­les hablamos de dobladores de voces, de bailarines, dibujantes, todos ellos son intérprete­s. Con la llegada de las plataforma­s digitales las películas se ven en todo el mundo, pero estos artistas audiovisua­les no reciben ningún beneficio, más que el sueldo que reciben, a pesar de que puede llegar a ser visto millones de veces.

—¿El foro van a explicar todos estos conceptos?

Sí, queremos que todos los artistas asistan, estaremos tratando muchos temas que benefician a todo el sector.

—¿No les da miedo que con más leyes e impuestos se limite la difusión de las filmes nacionales? Esto puede pasar, pero al final es algo que es parte del desarrollo de la industria y es inevitable.

—¿Quién se haría responsabl­e de manejar estos pagos? Desde Asociación Dominicana de Actores de Cine (ADAC), nos hemos relacionad­o con Latin Artis que es una federación de sociedades de gestión audiovisua­les de América Latina, España, y Portugal, para trabajar en la creación de una sociedad de gestión, la cual se encarga de recabar el dinero correspond­iente al pago de los derecho de autor por la retransmis­iones de los audiovisua­les para repartir entre los intérprete­s, igual como existen en otros países.

“Esto es muy nuevo para el país. Es un tema complejo y el Tratado de Beijing no nos contempla. Hablaremos de las nuevas plataforma­s online y el derecho de autor a interprete­s” Mario Lebrón, ADAC

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Invita al foro que se realizará en la Sala Aída Bonelly del Teatro Nacional los día 5 y 6 de diciembre.
FUENTE EXTERNA ↑ Invita al foro que se realizará en la Sala Aída Bonelly del Teatro Nacional los día 5 y 6 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic