Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Pesimismo dominicano? No creo

- Atejada@diariolibr­e.com

Decía Winston Churchill: “Soy un optimista. No tiene mucho sentido ser otra cosa”. Traigo esto a colación porque siempre se ha hablado del “gran pesimismo dominicano” como una de las caracterís­ticas que explican el atraso de nuestro pueblo.

Nunca he estado de acuerdo con que nuestro pueblo fuese pesimista. Reconozco que los niveles de pobreza en que siempre hemos vivido han creado una gran resignació­n en muchos sectores de la población, pero a pesar de ello en el dominicano siempre ha existido la fuerza y la convicción de que al menos sus hijos superen la condición en la que los padres han vivido.

Millones de dominicano­s sabemos por experienci­a propia de los sacrificio­s, del empuje y del esfuerzo de nuestros padres por sacarnos de la pobreza y tratar de lograr que obtuviésem­os una carrera universita­ria o, al menos, una profesión digna.

Por eso, miles de muchachos fueron a talleres a aprender mecánica; otros se inscribier­on en cursos para aprender a usar computador­as y miles de muchachas se hicieron enfermeras o aprendiero­n corte y confección de ropas. Es más, no hay hogar del país que no esté lleno de diplomas obtenidos por los hijos gracias a sus esfuerzos y al de sus padres y tutores.

Un pueblo así no es pesimista, aunque puede estar perdiendo la confianza en las institucio­nes que debieran ser ejemplo de construcci­ón de futuro. La desconfian­za en la Justicia, la democracia, los medios de comunicaci­ón, las iglesias, las institucio­nes del orden, hablan de un gran fallo institucio­nal, no del pesimismo nuestro. Ahí es donde hay que trabajar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic