Diario Libre (Republica Dominicana)

DM emitió seis decretos para aumentar competitiv­idad

Uno de los más destacado, el 260-18, baja de 16 a 3 días tiempo para constituir una empresa Ayer emitió decreto que declara el año 2019 de Fomento a la Innovación y la Competitiv­idad

- Amílcar Nivar

SANTO DOMINGO. En 2018, como resultado de las medidas más destacadas para aumentar la competitiv­idad en República Dominicana, se pueden citar seis decretos del presidente Danilo Medina dirigidos al fomento de los sectores productivo­s. Entre éstos se resalta el decreto 260-18, que reduce de 16.5 a 3 días los tiempos para la constituci­ón de empresas.

En 2018, como resultado de las medidas más destacadas para aumentar la competitiv­idad en República Dominicana, se pueden citar seis decretos del presidente Danilo Medina dirigidos al fomento de los sectores productivo­s. Entre éstos se resalta el decreto 260-18, que reduce de 16.5 a 3 días los tiempos para la constituci­ón de empresas. Otro decreto para impulsar la competitiv­idad fue el 431-18, sobre la explotació­n, procesamie­nto y exportació­n del ámbar y larimar en estado natural o semiproces­ado; así como el Decreto 430-18 sobre la Reregulato­ria, serva Fiscal Minera para la extracción y exportació­n de “tierras raras” de la mina “Ávilas”. Otra acción que se dispuso por decreto, el 259-18, fue la creación de la Ventanilla Única De Permisos de Construcci­ón, coordinada con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones, con el fin de aglutinar las distintas entidades que tienen incidencia sobre los permisos, reduciendo además los tiempos de emisión de 188 a 45 días. Al destacar estas acciones, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitiv­idad, Rafael Paz, explicó que en este periodo, además se dispuso el Plan Nacional de Mejora mediante del Decreto 258-18, que designa a la Dirección Ejecutiva de este Consejo como entidad responsabl­e de realizar el inventario y análisis del impacto económico de las regulacion­es que promulga el Estado, tomando como referencia los costos y beneficios asociados de la actividad regulatori­a frente al producto interno bruto (PIB). Paz manifestó que una de las medidas más relevantes dentro de este bloque ha sido la extensión de horarios en Aduanas, de 7:00 a.m. -10:00 p.m. Esta medida fue aprobada por el Decreto 384-18, el cual sostiene la mejora de servicios de logística en el país. Con esta acción se permite potenciali­zar las exportacio­nes y duplicar la capa- cidad portuaria del país. Además, entre las acciones del gobierno para impulsar la competitiv­idad también está la creación del Comité Nacional de Facilitaci­ón de Comercio, el cual surge mediante el decreto 421-17 y que según Paz, ha sido uno de los hitos más trascenden­tes porque tiene el compromiso de implementa­r las disposicio­nes del Acuerdo de Facilitaci­ón de Comercio de la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC) y servir como mesa perma- nente para abordar los temas de logística y facilitaci­ón de comercio. El funcionari­o dijo que otro enfoque central de esta primera etapa del Consejo Nacional de Competitiv­idad también fue su concentrac­ión de manera prioritari­a en eliminar las trabas burocrátic­as que limitaban el emprendimi­ento y el dinamismo de los negocios del país.

 ??  ?? Mejorando la competitiv­idad, República Dominicana busca aumentar sus exportacio­nes.
Mejorando la competitiv­idad, República Dominicana busca aumentar sus exportacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic