Diario Libre (Republica Dominicana)

EL BÉISBOL CONOCERÁ RIVALES DE LA PREMIER 12

Al balompié una victoria de local lo llevará a su torneo más importante

-

Héctor -Titopereyr­a, el presidente de la Federación de Béisbol, realiza los contactos para conformar equipo

SANTO DOMINGO. El año 2019 puede ser tan dorado como para nunca olvidar o frustrante para mejor no recordar para tres deportes de conjunto dominicano, en la rama masculina.

El béisbol tendrá la oportunida­d de retornar a los Juegos Olímpicos, el baloncesto a la Copa del Mundo y el fútbol a la Copa de Oro. Si bien es el que más talento dispone, el trayecto del béisbol luce ser el más complicado.

El quinteto dirigido por Melvyn López será el primero que definirá las incógnitas. Lo hará en febrero próximo (21 y 24) cuando reciba en una Media Naranja que debe arder a Venezuela y Brasil en la ventana que cierra el clasificat­orio y donde una división de honores puede garantizar­le el boleto a China.

Los criollos llegarán al choque contra los bolivarian­os con el último boleto para el Mundial, pero pendientes a una batalla de espada tipo esgrima que libran Uruguay y Puerto Rico en la otra llave.

El turno siguiente será para el fútbol, que también será anfitrión ante el compromiso que puede llevarlo por primera vez a un torneo que despierta interés. El 24 de marzo, el onceno nacional recibirá al de Bermudas en un choque donde hasta la igualdad puede asegurar el objetivo y un triunfo prácticame­nte sentencia. Los quisque- yanos tienen seis puntos en tres partidos y marchan décimo en un grupo que otorga 10 plazas para la Copa de Oro 2019. Pero el onceno que dirige el uruguayo Orlando Capellino es uno de nueve con la misma puntuación y esa misma fecha apelará a que su rival histórico, Haití, le ayude con un resultado favorable ante Cuba, que ya venció 1-0 a los duartianos.

El béisbol conocerá este mes sus rivales y sede en el cuadrangul­ar que disputará en el torneo Premier 12, primero de tres clasificat­orios para Tokio 2020.

México, Taiwán y Corea del Sur acogerán la fase eliminator­ia, de donde avanzarán dos equipos por grupo para jugar la fase final en Japón, un torneo que se jugará en noviembre (217) en plena temporada otoño-invernal.

Héctor “Tito” Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, dijo a DL que ya se ha reunido con la Lidom y sostendrá otro encuentro para coordinar los ajustes que habrá que hacer al calendario del próximo torneo, ya que para el torneo internacio­nal no se pueden utilizar peloteros en roster de 40.

 ??  ??
 ??  ?? Héctor “Tito” Pereyra
Héctor “Tito” Pereyra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic