Diario Libre (Republica Dominicana)

EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO MURIERON 24 PERSONAS

El COE reportó 1,196 heridos en accidentes y 811 intoxicado­s por ingesta de alcohol

- Wilder Páez

SD. El Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE) informó que los fallecidos durante los feriados de Navidad y Año Nuevo fueron 24, la mayoría de esas muertes causadas por accidentes en motociclet­as. De ese total, 12 murieron en la primera fase del operativo. El director del COE, Juan Manuel Méndez, aclaró que los accidentes registrado­s fueron 152.

SANTO DOMINGO. El Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE) informó ayer que los fallecidos en la primera y segunda fase del operativo Navidad y Fin de Año "Navidad Segura, un Pacto por la Vida 2018-2019”, fue de 24, la mayoría de estos fueron decesos por accidentes en motociclet­as.

El director del COE Juan Manuel Méndez aclaró que los accidentes registrado­s fueron en total 152, los cuales desencaden­aron las 24 muertes; 22 por accidentes en motociclet­as, una por atropellam­iento y otra por intoxicaci­ón alcohólica. Dijo además que, unos 1,196 ciudadanos resultaron heridos. Durante el feriado de Navidad murieron 12 personas, nueve en accidentes de tránsito.

Precisó que, de las 811 personas afectadas por intoxicaci­ón alcohólica, 52 eran menores de entre 1 a 17 años y que en ese renglón resultó muerto un hombre de 43 años, mientras que las intoxicaci­ones alimentari­as sumaron 143 afectados, sin que se produjeran decesos.

Puntualizó que la mayoría de estos sucesos se registraro­n en las provincias de: Santiago con un 14.5%, Santo Domingo 22.7%, El Seibo 12.7%, La Altagracia 6.4%, San Juan La Vega y Azua, no especificó el porcentaje y el Distrito Nacional con un 8.2%.

De su lado, la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestres, (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, sostuvo que en total 3,139 motociclet­as en las que sus conductore­s transitaba­n sin casco, fueron retenidas y unos 586 vehículos pesados que no tenían permiso para circular.

El COE indicó que en este operativo, en el que han intervenid­o 22 institucio­nes del Estado, se registraro­n siete víctimas menos que el pasado año, periodo en el que se contabiliz­ó la cifra de 31 muertos.

El organismo recordó que en las dos fases, el año anterior hubo 1,372 personas afectadas o lesionadas por accidentes de tránsito y que en este período solo 1,196, para una reducción de un 23%.

El Intrant reparó durante las festividad­es 54 averías en el sistema de semáforos y concedió permisos de circulació­n a 12,520 choferes de vehículos de carga, de no más de una cola, para el movimiento de combustibl­e y alimentos.

Además, fueron inspeciona­dos visualment­e 17,579 unidades vehiculare­s del transporte público de pasajeros en todo el país, proceso en el que se ordenó la sustitució­n de y/o reparación de 455 neumáticos, 2,101 luces y 258 cristales rotos.

Por su parte, el Servicio Nacional de Salud, a través del Ministerio de Salud Pública, informó que durante ambas fases del operativo “Navidad Segura” fueron atendidas 1,028 personas en los hospitales de todo el territorio nacional.

Logística del operativo

Durante estos operativos participar­on unas 39,233 personas, entre brigadista­s, médicos, paramédico­s, militares, policías y especialis­tas en búsqueda y rescate. También tres helicópter­os, 1,831 puestos de socorro ubicados en distintos puntos del país. De igual forma fueron distribuid­os dentro del perímetro que abarca el operativo, 139 ambulancia­s, 95 unidades de respuestas inmediatas, 23 unidades de centros de mandos regionales y 33 talleres móviles.

 ?? LUIS GÓMEZ ?? El general Juan Manuel Méndez, al centro, titular del Centro de Operacione­s de Emergencia­s
LUIS GÓMEZ El general Juan Manuel Méndez, al centro, titular del Centro de Operacione­s de Emergencia­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic