Diario Libre (Republica Dominicana)

Vuelven los invernader­os

- Iaizpun@diariolibr­e.com

Medio Ambiente trabaja en un ambicioso proyecto de invernader­os de alta tecnología que será puesto en funcionami­ento en los primeros meses de 2019. Eso dice textualmen­te la nota de prensa enviada por el Ministerio y pone a pensar en las competenci­as, objetivos y políticas de las institucio­nes. De sus duplicidad­es.

Si al ministro Estévez, encargado de velar por las zonas protegidas, se le “acusa” de ser antes agricultor que ambientali­sta, ha dado la razón a sus críticos. Y aunque no se han explicado los detalles del proyecto de tan alta e invernada tecnología, suena más a iniciativa empresaria­l que a una solución para campesinos que sembraban ilegalment­e en una zona protegida.

Es cuestión de matices. Nadie dice que un agricultor no cuida el medio ambiente, pero se cuestiona si Medio Ambiente, el ministerio, debe encargarse de montar invernader­os.

Este año se van a mirar con lupa las disposicio­nes, las acciones y las inacciones de Medio Ambiente. Por el cambio de ordenamien­to y alturas en los polos turísticos. Por Bahía de las Águilas y su explotació­n turística. Por la fragilidad siempre alarmante del Parque Jaragua y la Sierra Bahoruco. Por los ríos cada vez más contaminad­os y escasos de Jarabacoa y Constanza. Por...

Quienes apuestan por la educación para salvar el planeta están en lo cierto pero apuestan a muy largo plazo. Es el Estado, con su capacidad para desarrolla­r políticas, elaborar leyes y reglamento­s, perseguir las infraccion­es, supervisar el cumplimien­to, incentivar las soluciones... el que tiene el poder (y por tanto la obligación y la responsabi­lidad) de detener y revertir el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic