Diario Libre (Republica Dominicana)

Rescate Ámbar denuncia atrasos de ministerio en pago subvención

Medio Ambiente alega falta de documentos, pero el organismo lo niega

- Tania Molina Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Rescate Ámbar, una entidad comunitari­a que por más de 15 años brinda asistencia a emergencia­s en Puerto Plata, denunció que está a punto de un colapso debido a que desde hace varios meses no recibe la subvención de RD$40,000 mensuales que le otorga el Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente.

“El Ministerio nos adeuda seis meses de esa subvención, lo que nos tiene al borde del colapso, sin guantes, sin combustibl­es y sin otros materiales necesarios para salvar vidas. Es un estado de impotencia que casi nos ahoga”, denunció a este medio el coronel Reynaldo Ortiz Santos, director y fundador del servicio de emergencia­s.

Afirmó que han gestionado el pago ante Medio Ambiente, pero que solo les informan que los documentos están en el despacho del ministro Ángel Estévez.

Consultado al respecto, el Ministerio aseguró que son apenas tres meses los adeudados y lo justificó en que Rescate Ámbar no ha completado los trámites ante el Departamen­to de Participac­ión Social para proceder al pago corresmás pondiente al trimestre octubre-diciembre que es el que queda pendiente.

A través de la Dirección de Comunicaci­ones del Ministerio se indicó: “Le fue enviado (a Rescate Ámbar) un correo y contactado vía telefónica, informándo­le que la solicitud del trimestre (octubre-noviembre, diciembre) deberían hacerla a tardar el 19 de diciembre y no obtemperar­on”.

Sin embargo, Ortiz Santos sostuvo que han depositado los documentos requeridos y que incluso, lo hicieron por adelantado para evitar llegar a enero sin la subvención.

Presentó copias de la carta de solicitud con fecha de recibo en el Ministerio del 26 de noviembre bajo firma de Keidy Peralta, y del formulario completado que le exigen para realizar el desembolso.

El coronel dijo no entender lo que ocurre en la actualidad, pues cuando el dinero se les entregaba por los ministerio­s de la Presidenci­a o de Educación, no confrontab­an problemas para recibirlo.

Explicó que aunque su organismo no tiene actividade­s propias de Medio Ambiente, la asignación se transfirió a ese ministerio por un error, al confundir su nombre con el mineral ámbar.

 ?? DANELIS SENA ?? Reynaldo Ortiz Santos, director y fundador del Rescate Ámbar durante una entrevista con Diario Libre en Puerto Plata.
DANELIS SENA Reynaldo Ortiz Santos, director y fundador del Rescate Ámbar durante una entrevista con Diario Libre en Puerto Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic