Diario Libre (Republica Dominicana)

Los criollos en las menores inflaron las cifras de dopaje

Hubo 22 suspension­es, la mayoría por el uso de Stanozolol La RD quedó solo detrás de EEUU y muy lejos de Venezuela

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Los resultados salidos del laboratori­o avalado por la Agencia Mundial Antidopaje que opera en la fría Montreal (Canadá) y donde la MLB envía sus muestras de sangre y orina no solo amargaron la vida de Robinson Canó, Welington Castillo, Jorge Bonifacio, Jorge Polanco y Fernando Abad en 2018 desnudando sus trampas con sustancias químicas.

Si bien la República Dominicana bajó por segundo año consecutiv­o la cifra de casos adversos en las pruebas de dopaje en las ligas menores en 2018 el total sigue por las nubes y volvió a superar la veintena, quinta vez que lo hace desde que la Minor League Baseball comenzó a reportar los nombres en 2012.

Fueron 22 los criollos que se ganaron la tarjeta roja el año pasado mientras jugaban en el laboratori­o donde se incuban las figuras que aspiran alcanzar el Big Show, un categoría donde solo los estadounid­enses quedaron por delante (49).

Según el informe colgado en el sitio Web de las ligas menores (milb.com), detrás de los quisqueyan­os siguieron los venezolano­s (6), puertorriq­ueños (3), cubanos (2) y un mexicano.

Es un descenso de dos jugadores que fallaron a la prueba de dopaje con respecto a los 24 de 2017. En 2012 hubo 25 dominicano­s, en 2013 descendió a su mínimo histórico con 12, pero en 2014 retomó la tendencia al alza con 17, trepó a 25 en 2015 y alcanzó su récord en 2016 con 27.

La sustancia Stanozolol volvió a llevar la voz cantante en 2018. Fue la responsabl­e de desnudar a 14 de los criollos que fallaron a las pruebas, la misma cantidad que en 2017.

Este sintético derivado de la testostero­na que llegó al mercado en 1962 ya en 1974 fue prohibido por el Comité Olímpico Internacio­nal, en 1988 enterró el legado del velocista Ben Johnson y en 2010 fue retirado del mercado estadounid­ense, pero es de fácil adquisició­n en las farmacias dominicana­s bajo el nombre comercial Winstrol, de consumo en tabletas de 50 miligramos.

En los últimos siete años esta ha sido la responsabl­e de 85 de las 152 amonestaci­ones que se han aplicado a duartianos en las ligas menores, o lo mismo que el 56%.

Del grupo suspendido la mitad de criollos (11) fue descubiert­o dentro de la Dominican Summer League (DSL), el mismo circuito donde también se encontró la sustancia en un lanzador cubano (Yosiel Serrano) y en otro mexicano (Saúl Vásquez).

En la lista criolla aparecen nombres conocidos como Diego Goris (abuso de sustancias), Raudy Read (Boldedone) y Carlos Ventura (Stanozolol).

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Son 152 los criollos suspendido­s por dopaje en las ligas menores en los últimos 7 años. Las pruebas se analizan en Montreal, Canadá.
FUENTE EXTERNA ↑ Son 152 los criollos suspendido­s por dopaje en las ligas menores en los últimos 7 años. Las pruebas se analizan en Montreal, Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic