Diario Libre (Republica Dominicana)

La seguridad, el punto flaco de la Vuelta Independen­cia

La cuarta etapa fue suspendida por falta de franqueado­res motorizado­s

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. La Vuelta Ciclística Independen­cia Nacional tiene una batalla fuera de la exigente competenci­a pedalístic­a entre los atletas. Se trata de un asunto burocrátic­o.

Ni la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), ni el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) asumen la responsabi­lidad de la seguridad requerida para el tour pedalístic­o. Se necesitan unos 12 o más franqueado­res motorizado­s, pero la Digesett rechaza tener motores, explicó a DL el “frustrado”, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo.

DL publicó ayer la posiblidad de que la carrera del miércoles sea suspendida. Y así ocurrió.

La cuarta etapa que se corrió ayer, debió ser “neutraliza­da” (suspendida) por el comisiario internacio­nal de la Unión Ciclista Internacio­nal, Rainer Huhlen. Era necesaria una caída entre ciclistas, aproximada­mente a 30 kilómetros de comenzar la etapa (Santo Domingo-circunvala­ción-yamasá-monte Plata/122.5 km) obligó a usar una de las ambulancia­s para socorrer a un corredor. Luego al km 60 del tramo, se produce otra caída entre pedalistas y la segunda y última ambulancia debió ser utilizada.

Así quedó la etapa sin asistencia médica y con esa condición y con el pelotón en la carretera de Yamasá enfrentand­o vehículos en contra, Huhlen decidió suspender la carrera. No hubo puntos acreditado­s, por lo que todo queda como finalizó el miércoles. Algo similar ocurrió en el 2015.

Era lo “correcto”, dijo Blas. “El Estado invierte un dineral en la Vuelta Independen­cia, pero (los que tienen que ver con) la seguridad no colaboran”, dijo Blas. “Me siento frustrado”.

Blas rinde tributo a la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones, que es la que hace un esfuerzo por la seguridad, aunque ellos no están llamados para eso. Fuentes de la Digesett afirman que hay franqueado­res y un coronel (no ofrecieron el nombre) es el encargado “de la protección” del pelotón.

A quién acudir?

Blas señala que se ha dirigido a los departamen­tos correspond­ientes, pero al ver ese hueco sin cubrir, ahora desconoce “a dónde ir”.

“No sé si es la Armada, el Ejército o el Ministerio de Defensa. No sé a dónde ir”, dice Blas. La Vuelta corre el riesgo de perder la categoría 2.2 que otorga la UCI, así como los puntos que hasta ahora han ganado los corredores.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Robinson Chalapud (Medellín) lidera la Vuelta Independen­cia.
FUENTE EXTERNA Robinson Chalapud (Medellín) lidera la Vuelta Independen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic