Diario Libre (Republica Dominicana)

COLOMBIANO GANA VUELTA INDEPENDEN­CIA

Su equipo dominó a su antojo la Vuelta Independen­cia Dos de RD ganaron etapa; el tour promete más para 2020

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. La edición 40 de la Vuelta Ciclística Independen­cia Nacional será recordada por el dominio que impuso el equipo Medellín-colombia, en especial Robinson Chalapud, quien hizo un punta a punta para llevarse el título general del tour, que terminó ayer en Santiago. Sebastián Caro (Bolivia) ganó la última etapa, un circuito en Santiago (91.9 km). El colombiano ganó la primera etapa, se vistió con la camiseta de líder al finalizar la jornada de ese lunes y la conservó hasta ayer, cuando cerró la Vuelta, en la que obliga a escudriñar si alguna vez un equipo haya terminado del primer al cuarto puesto como líderes del renglón individual. Habría que pensar en la selección de Cuba, cuando antes de los años 90s venía al país para pasear durante la etapa, tal como lo hizo el Medellín-colombia, un equipo que por exigencia de la Unión Ciclística Internacio­nal (UCI) debió ser invitado. La UCI le exige a la organizaci­ón que en razón de que la Vuelta es calificaci­ón 2.2 deben invitarse “los tres mejores equipos ranqueados del continente”, explica el presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, Jorge Blas. Ese equipo también conquistó la general de montaña con Cristhian Montoya, la por equipos y la general sub23 con Harold Tejada.

Lección para RD

Con el triunfo de Chalapud quedó desplazado el domi- nicano Augusto Sánchez, campeón de 2018. Aun así la representa­ción dominicana tuvo sus luces al conquistar dos etapas gracias a Jean Carlos Crispín (Team La Romana) y Jonatan Ogando (Arco Iris), quienes triunfaron, en días sucesivos, en La Romana y Villa Altagracia, sus propios pueblos. La ausencia de un dominicano entre los primeros 10 de la general es una tarea para los pedalistas quisqueyan­os en 2020. La actuación de los pedalistas internacio­nales “se convierte en un reto para los pedalistas dominicano­s”, señaló Blas.

Seguridad resuelta

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) entendió lo importante del servicio a prestar en un tour internacio­nal. “Agradecer a la Digesett por entender la envergadur­a de la Vuelta y ofrecer todo el apoyo y seguridad que un evento de esa naturaleza requiere”.

Promete más

Para el 2020 se espera un nivel igual o superior. Los directivos del equipo Medellín desde ya le solicitaro­n “un cupo” a la organizaci­ón de la Vuelta, informó Blas. “Para 2020 confío que se mantenga en ese nivel”, señaló. En esta versión se corrieron siete etapas, pero ya se cuenta con “buenas expectativ­as para la próxima Vuelta hacerla diferente, más lugares turísticos a visitar, más etapas y más kilómetros”.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Robinson Chalapud (camiseta amarilla) junto a los líderes.
FUENTE EXTERNA Robinson Chalapud (camiseta amarilla) junto a los líderes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic