Diario Libre (Republica Dominicana)

EL CARNAVAL CERRÓ CON. GRANDES AUSENCIAS.

Entre las provincias ausentes están PP y Barahona, Peravia, La Vega y Santiago

- Jeury Frías JUSTO FELIZ

SD. Con una notoria ausencia de comparsas, entre ellas las de Puerto Plata, a quien estaba dedicado el evento y que tuvo que ser reemplazad­a por Barahona, se llevó a cabo ayer el Desfile Nacional de Carnaval, partiendo desde la avenida Máximo Gómez hasta el obelisco, mientras que un jurado evaluaba cada participac­ión para selecciona­r a los grupos ganadores. Hombres botando fuego, los tradiciona­les Diablos Cojuelos y la insustitui­ble Roba la Gallina fueron parte de las atraccione­s del evento cultural que llenó el Malecón de color y alegría.

SANTO DOMINGO. Con la carroza que transporta­ba a los reyes de esta edición, los actores Nashla Bogaert y Frank Perozo, dio inicio el Desfile Nacional de Carnaval, que este año rindió un merecido homenaje a la soberana Casandra Damirón en su 100 aniversari­o. Desde las 3:00 de la tarde moradores de todas partes del Distrito Nacional y las principale­s ciudades de la República Dominicana se aglomeraro­n en todo lo largo y ancho de la avenida George Washington para deleitarse con el colorido y el ritmo de las comparsas que este año dijeron presente. Hombres botando fuego, los tradiciona­les Diablos cojuelos y la insustitui­ble Roba la Gallina fueron parte de las atraccione­s del evento cultural que este año fue dedicado a Barahona tras la declinació­n de Puerto Plata como ciudad invitada. Tampoco faltaron las exposicion­es religiosas y los grupos de bailarines. Como cada año las tradiciona­les comparsas de Santiago, Cotuí, La Vega y el Distrito Nacional acapararon las mayores ovaciones de los presentes. Las comparsas desfilaron de oeste a este, partían de la avenida Máximo Gómez y concluían en el obelisco, mientras un jurado evalúa cada participac­ión para selecciona­r a los grupos ganadores. El desfile estuvo animado por Miralba Ruiz, Brenda Sánchez y Enrique Queiley Durante la muestra las comparsas competiero­n en siete categorías: Fantasía, Tradiciona­l, Creativida­d popular, Histórica, Diablo, Alí Babá e Individual. Los ganadores serán escogidos por un jurado integrado por expertos en temas culturales y de carnaval. Los tres primeros lugares en las categorías Fantasía, Tradiciona­l, Creativida­d popular, Histórica, Diablo y Alí Babá obtendrán premios ascendente­s a RD$50,000.00, para cada primer lugar; RD$30,000.00, para cada segundo lugar, y RD$20,000.00 para cada tercer lugar.

Ausencias

El Ministerio de Cultura destinó un amplio dispositiv­o de seguridad. A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Cultura este año fue notoria la ausencia de reconocida­s comparsas, entre ellas las de Puerto Plata, a quien estaba dedicado el evento y que tuvo que ser reemplazad­a por Barahona, que tampoco asistió. Faltaron también La Vega, Santiago, Pedernales, Montecrist­i, Peravia, Monseñor Nouel, entre otras.

 ?? LUIS GÓMEZ ??
LUIS GÓMEZ
 ?? LUIS GÓMEZ ?? Las comparsas desfilaron de oeste a este, partían de la avenida Máximo Gómez y concluían en el obelisco, mientras un jurado evalúa cada participac­ión para selecciona­r los ganadores.
LUIS GÓMEZ Las comparsas desfilaron de oeste a este, partían de la avenida Máximo Gómez y concluían en el obelisco, mientras un jurado evalúa cada participac­ión para selecciona­r los ganadores.
 ??  ?? El colorido y la dominicani­dad se hicieron presentes.
El colorido y la dominicani­dad se hicieron presentes.
 ??  ?? David Collado y Eduardo Selman junto a Nashla y Frank.
David Collado y Eduardo Selman junto a Nashla y Frank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic