Diario Libre (Republica Dominicana)

La Procuradur­ía niega intervinie­ra teléfono de magistrada M. Germán

El funcionari­o dijo que el número del celular de un “objetivo no identifica­do” despertó el interés de ellos

- Hogla Enecia Pérez

Afirmó que la orden fue descontinu­ada al saberse que número de celular pertenecía a la jueza Juez que acusa a la magistrada Germán deposita su queja en la PGR. Le quitaron la visa

SANTO DOMINGO. La Procuradur­ía General de la República confirmó ayer que solicitaro­n y obtuvieron una orden de intercepta­ción de llamadas del número de la jueza presidenta de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, pero indicó que no la utilizaron. Durante una incidentad­a rueda de prensa, Bolívar Sánchez, inspector general del Ministerio Público, explicó que solicitaro­n el 24 de noviembre del 2018 orden de intercepta­ción telefónica a la jueza Odania Lapaix Mejía, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, a un número telefónico que tenía diversas llamadas, salientes y entrantes, al móvil de Richard Miguel Gloss Ovalle y/o Richard Molina Ovalle, a quien definen como un presunto narcotrafi­cante. Sánchez indicó que en la solicitud de intercepta­ción se estableció al tribunal que el objetivo no estaba identifica­do. “Objetivo no identifica­do, así se solicitó la orden, porque todas las órdenes no tienen que llevar un nombre... Pero nosotros no llegamos a escuchar, ni las telefónica­s nos suministra­ron ninguna llamada de la magistrada Miriam”, refirió el inspector, quien además dijo que cuando él se dio cuenta de que la comunicaci­ón correspond­ía a la jueza, no remitió la autorizaci­ón a la telefónica. La magistrada Odania Lapaix autorizó a Sánchez a intercepta­r por un período de 60 días el teléfono “en vista de que el mismo es utilizado por el ciudadano solo conocido como por BNI, quien está siendo investigad­o por violación a los artículos 5-A, 59, 75 párrafo II y 85 letras A, B y C, de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controlada­s”. De acuerdo con la explicació­n dada por el inspector, Richard Miguel Gloss Ovalle y/o Richard Molina Ovalle, quien fue identifica­do por Miriam Germán como la persona que le construyó una casa en Ocoa, tenía doble identidad y que por eso habían abierto una investigac­ión contra él. Señaló que la investigac­ión no estaba en fase de dar participac­ión a la Junta Central Electoral. La solicitud de intercepta­ción del número de Miriam Germán se hizo el 15 de noviembre del 2018, nueve días después de que Molina Ovalle se suicidó en el Mirador Sur. “Entonces, como no estábamos investigan­do a Miriam Germán, ni la casa de Miriam Germán, nosotros estábamos investigan­do el grupo mafioso que se dedica a otorgar este tipo de identidade­s que no son falsas, reitero, porque las cédulas falsas son las que hacen en los patios. Esas son cédulas obtenidas en nuestro sistema de identidad nacional”, precisó el inspector. “Cuando vemos eso, nos causa extrañeza y nos obliga a profundiza­r más en la investigac­ión para determinar qué hacía el número de la magistrada Miriam Germán dentro de unos números objetivo nuestro con gente del bajo mundo”. La magistrada Germán Brito afirmó anoche que no le cuadra la versión dada por el Ministerio Público. “Yo nunca lo conocí como delincuent­e, lo conocí como un señor de mucho trabajo”, manifestó.

 ?? HOGLA ENECIA PÉREZ ?? Bolívar Sánchez, inspector general del Ministerio Público, durante la conferenci­a de prensa.
HOGLA ENECIA PÉREZ Bolívar Sánchez, inspector general del Ministerio Público, durante la conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic