Diario Libre (Republica Dominicana)

JCE otorga plazo de 15 días para retirar la propaganda electoral.

Organismo vigilará promocione­s de aspirantes en las redes sociales

-

SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió ayer conceder un plazo de 15 días para que cualquier persona, aspirante a cargo de elección popular o empresa dedicada a la colocación de publicidad exterior, proceda de manera voluntaria a retirar el material publicitar­io colocado en los espacios públicos del país.

La decisión se produjo luego de que el Pleno de la JCE recibiera diversas solicitude­s “sobre el retiro de vallas, afiches, cruzacalle­s, calcomanía­s, adhesivos, distintivo­s, murales y similares” que se encuentran ubicados en distintos puntos del país, y en virtud de la prohibició­n establecid­a para la colocación de dichos elementos promociona­les en el “Reglamento para la Aplicación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupacion­es y Movimiento­s Políticos sobre la celebració­n de Primarias Simultánea­s en el 2019”.

De conformida­d con el plazo antes señalado, las Juntas Electorale­s de todo el país quedan instruidas para que soliciten a los ayuntamien­tos y distritos municipale­s de sus respectiva­s demarcacio­nes el retiro inmediato, con todas las consecuenc­ias legales, de toda la propaganda o publicidad señalada en dicha decisión.

Crean observator­io

La JCE dará un estricto seguimient­o en tiempo real a las principale­s redes sociales, para monitorear las propaganda­s publicitar­ias que realicen los precandida­tos a cargos electivos, así como identifica­r informacio­nes falsas (fake news) que puedan amenazar los procesos de elecciones del 2020.

El trabajo estará a cargo del Observator­io Electoral de Redes Sociales, destinado a vigilar el contenido y el alcance de las pautas publicitar­ias que realizan los aspirantes, a fin de que estén apegadas a las disposicio­nes de la Ley 33-18 de Partidos Políticos.

La idea es verificar en el ámbito digital si los aspirantes están cumpliendo con los topes y límites establecid­os de los gastos para las precandida­turas y con las modalidade­s de propaganda­s permitidas. Se verificará a través de los contenidos publicados en las redes que las promocione­s no se realicen a través de pinturas de las aceras, contenes, postes del tendido eléctrico, vallas ni cruzacalle­s, entre otros y en lo relativo a la publicidad trabajarán en la identifica­ción de las pautas. ●

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Imágenes de Twitter de actividade­s de Carlos Amarante.
FUENTE EXTERNA Imágenes de Twitter de actividade­s de Carlos Amarante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic