Diario Libre (Republica Dominicana)

Cómo podemos ayudar a Haití

- Atejada@diariolibr­e.com

El problema más serio que enfrentamo­s los dominicano­s se llama Haití, pero no el Haití que muchos creen que pueden resolver con un muro, o expulsando a los que están aquí, o diciendo que el problema es de las potencias extranjera­s que lo explotaron, sino el Haití al que debemos cooperar para que resuelva sus problemas en el largo plazo.

Ese Haití necesita un estado fuerte que pueda recaudar impuestos y dedicar esos recursos a levantar el país, su educación y su salud. Nosotros debemos colaborar con esos esfuerzos.

Ese Haití necesita empleo, no solamente para que su gente no tenga la obligación de emigrar, sino para que se den cuenta de la importanci­a de enviar a sus hijos a la escuela y formar una nueva generación mejor que la anterior. En eso podemos ayudar apoyando con zonas francas, como el ejemplo de Codevi.

Educación quiere decir también más conciencia sobre la importanci­a de la salud, del orden, y para que analfabeto­s no sigan pariendo analfabeto­s que son carne para la emigración.

Ese Haití necesita recursos para reforestar su territorio devastado desde las guerras de la independen­cia. Mientras Haití esté deforestad­o y la gente entienda que los árboles solo sirven para cortarlos, nuestra foresta y nuestra agricultur­a siempre estarán en peligro. También en esto debemos ayudar.

Ese Haití, en fin, lo que necesita de nosotros es solidarida­d ¡allá!, no aquí. Cuando Haití comience a regulariza­rse, la mitad de nuestros problemas estarán en camino de resolverse. Piénsenlo. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic