Diario Libre (Republica Dominicana)

Autoridade­s hacen simulacro de respuesta ante un tsunami

Méndez reitera importanci­a de sensibiliz­ar ante estos fenónemos

-

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet), en coordinaci­ón con el Centro de Operacione­s de Emergencia (COE), realizó un ejercicio de simulación de tsunami para evaluar la efectivida­d de los planes locales de respuesta y mejorar las vías de interacció­n entre los organismos de seguridad y emergencia articulado­s de la región.

“Nosotros como COE y Onamet como punto focal, analizamos los procesos, el flujo de la comunicaci­ón y estudiamos su ejecución. Ese es el objetivo de estos ejercicios”, dijo a este medio el director general del COE y general del Ejército Dominicano, Juan Manuel Méndez. El simulacro se desarrolla todos los años bajo las orientacio­nes del Sistema de Alerta contra Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe y Regiones Abyacentes (Caribe EWS).

En esta edición, el país eligió dos escenarios hipotético­s. El primero consistió en un tsunami generado por el colapso del volcán submarino Kick’em-jenny, ubicado en la isla Granada, luego de que un terremoto de magnitud 6.0 mw se produjera en la estructura geológica. El segundo escenario elegido fue Panamá, donde se simuló un terremoto de magnitud 8.5 mw con epicentro en el cinturón deformado de la costa norte de ese país caribeño, hecho que generó un tsunami “con amplitudes de ondas modeladas entre 5 y 8 pies de altura puntuales”.

Méndez asegura que las entidades estatales están en capacidad de responder a estos fenómenos, pero reconoce que no sucede así con la población general. ●

 ?? PEDRO BAZIL ?? El simulacro se inició en las instalacio­nes de Onamet.
PEDRO BAZIL El simulacro se inició en las instalacio­nes de Onamet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic