Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Se habrá acabado la paciencia de los Mellizos con Sanó?

● Lesionado, se agotan los espacios para jugar ● Gary Sánchez entra a un año crucial con NYY ● Ambos jugarán su temporada con 26 años

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Hace una década para esta fecha había un consenso entre los cientos de escuchas que peinan América Latina detrás del mejor talento adolescent­e para las Grandes Ligas de que el fenómeno petromacor­isano de ascendenci­a haitiana Miguel Ángel Jean Sanó era la próxima versión del vene- zolano Miguel Cabrera.

Prometía tanto “Boquetón” que para la MLB aceptar que tenía 16 años se sentó el precedente con exámenes de huesos y ADN que cambió el sistema de investigac­ión, aunque ni esa pesquisa reveló lo que se buscaba.

Mientras Sanó, entonces con 185 libras, estableció un récord latinoamer­icano a los 16 años con US$3,1 millones con los Mellizos, Gary Sánchez recibió uno de US$3 MM con los Yankees, Guillermo Pimentel uno de US$2 MM con los Marineros, José Vinicio uno de US$1,9 MM con los Medias Rojas, Jorge Polanco capturó US$750 con los Mellizos y Rosell Herrera US$550 con los Rockies.

Pimentel no superó AA y 2015 fue su último año como profesiona­l (¡a los 22!), Vinicio es un agente libre que se atrabancó en AAA, mientras que Sánchez, Sanó, Polanco y Herrera forman parte de los 27 que han alcanzado el Big Show de ese grupo de 421 firmados ese año por US$39,446,500, es decir del 6.4%.

Pero mientras Polanco entra la temporada con la satisfacci­ón de haber logrado su primer contrato multianual (US$25 millones por siete años) y Herrera no termina de encontrar su espacio al pasar por cuatro equipos, Sanó y Sánchez entran a una temporada 2019 en la que el primero puede agotar la paciencia de su equipo y el segundo provocar un cambio de posición o perder la titularida­d.

Escenario complejo

Ese atlético Sanó que jugaba en el campo corto hoy mide dos pulgadas más que en 2009 y llega a los 6’4 pies, pero su peso se ha disparado hasta las 260 libras y ha afrontado una serie de lesiones desde su codo derecho (que requirió Tommy John en 2014) hasta recurrente­s molestias en sus tobillos y piernas atribuidas al sobrepeso.

Si bien debutó en 2015 a los 22 años su mayor cantidad de partidos que ha jugado es de 116 en 2016, siempre con los problemas físicos como responsabl­es.

Sanó, que en mayo cumple 26 años, se recupera de una cortadura en el talón derecho que dice haber sufrido en la celebració­n del título de las Estrellas Orientales y que todavía tiene los puntos de sutura. Será en mayo cuando se proyecta que regrese al equipo grande.

Pero si la llegada de Nelson Cruz ya le había cerrado la opción de ser el bateador designado del club el fichaje del venezolano Marwin González por dos años y US$21 millones le cierra más espacio en la antesala.

Tras un 2017 que lo llevó al Juego de Estrellas (.264/28 HR/77 CE), Sanó se desplomó en 2018 y el 14 de junio fue enviado a Clase A. Volvió el 14 de julio y terminó el curso con promedio de .199/13 HR/41 CE.

El caso de Sánchez

Los datos que arroja la sabermetrí­a de la defensa de Gary Sánchez son contra- rios a la imagen que hay de ese receptor que ha liderado la liga en passed balls las últimas dos campañas (34), a pesar de que en 2018 solo jugó 76 partidos.

Sánchez saca el 36% de los jugadores que intentan robar (la media de la Americana es 28%) y el año anterior salvó 11 carreras por encima del promedio de acuerdo a Baseball-reference.

Pero el nacido en La Victoria hace 26 años viene de un curso donde las lesiones cortaron la mitad de la campaña y su madero nunca ajustó. Terminó con .186, aunque su poder de extrabase dio señales de permanecer ahí con 18 vuelacerca­s, 17 dobletes y 53 vueltas enviadas al plato en solo 374 turnos.

La data compilada de proyeccion­es de Fangraphs predice que Sánchez bateará en un rango entre .245 y .260, soltando entre 28 y 32 jonrones, impulsando entre 78 a 95 anotacione­s y ligando OPS entre .805 y .828 en la próxima temporada. ●

“Probableme­nte voy a perderme el arranque con el equipo, pero eso no importa. En cuatro meses yo creo que puedo ayudar a este equipo”, Miguel Sanó

 ?? ARCHIVO ?? Miguel Sanó acumula 84 jonrones entre 2015 y 2018 y 5 victorias sobre jugador reemplazo.
ARCHIVO Miguel Sanó acumula 84 jonrones entre 2015 y 2018 y 5 victorias sobre jugador reemplazo.
 ??  ?? Sánchez apenas jugó 76 partidos de receptor en 2019.
Sánchez apenas jugó 76 partidos de receptor en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic