Diario Libre (Republica Dominicana)

Trump busca hoy el apoyo de presidente­s del Caribe para frenar avance China

La reunión es en Florida y la agenda incluye crisis Venezuela DM sale a las 9:00 a.m. Enviado chino llega a RD el domingo

- Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El presidente dominicano Danilo Medina, junto a los gobernante­s de Bahamas, Jamaica, Haití y Santa Lucía, se reúne hoy en la Florida con el mandatario de los Estados Unidos, Donald J. Trump, en medio de la polémica comercial que libra esa nación con China y sus intentos de frenar su expansión por la región.

Las diferencia­s de las dos mayores economías del mundo pondrían en jaque a los caribeños, pues los Estados Unidos no solo busca reafirmar los lazos de amistad, sino que espera contrarres­tar lo que han definido como “prácticas económicas depredador­as” de los chinos.

El encuentro con el gobernante norteameri­cano se registrará en la víspera de una visita que hará a la República Dominicana el viceprimer ministro chino, Hu Chunhua, quien tiene previsto agotar una agenda de reuniones desde el domingo hasta el martes 26.

Para el experto en derecho internacio­nal Emil Chireno Haché, la reunión no registrarí­a cambios importante­s para la política exterior del país, pues considera que no habrá mayores presiones a las ya recibidas por el tema de China.

No obstante, sostiene que la situación podría ser diferente si en el encuentro se produce una reunión de carácter bilateral entre los Estados Unidos y la República Dominicana, porque el tema se tocaría de manera muy frontal.

A su juicio, el tema de China definirá el panorama geopolític­o en el siglo XXI y la política exterior de los Estados Unidos.

El analista internacio­nal Iván Gatón asegura que hay un cambio de época y desde una perspectiv­a geopolític­a, la principal amenaza para Estados Unidos son China y Rusia, naciones que han realizado un frente común y tienen presencia en la región.

Explicó que como parte de esa presencia los chinos han ampliado su abanico de negocios y actualment­e tienen sociedades comerciale­s con países como Chile, Brasil, Argentina, Uruguay y Perú.

“Cuando te fijas en el intercambi­o comercial de los Estados Unidos, tiene un déficit con China de más de US$300 mil millones, lo que ha desatado la guerra comercial entre China y Estados Unidos”, enfatizó.

Dijo que a ello se suma la ventaja que han asumido los chinos con el negocio de su tecnología 5G, la que ha revolucion­ado al mundo, y se ha impuesto en ese renglón al Occidente.

Detalló que el tema de Venezuela se suma, porque se ha convertido en el centro de las disputas geopolític­as de los imperios chino y ruso, que en estos momentos determinan el curso de la humanidad. ●

 ?? ARCHIVO ?? ↑ El presidente Danilo Medina regresa mañana sábado al país.
ARCHIVO ↑ El presidente Danilo Medina regresa mañana sábado al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic