Diario Libre (Republica Dominicana)

Apple está a punto de lanzarse al negocio de la televisión

La pregunta es si las compañías de medios se unirán a su plataforma de TV

- Tim Bradshaw y Anna Nicolaou Lea el análisis completo en diariolibr­e.com/economia/financial-times

Steve Jobs le dijo a su biógrafo en 2011 que Apple había “encontrado finalmente” una fórmula ganadora para la televisión. Pero ocho años después, su sucesor Tim Cook todavía está tratando de ganar un lugar en los hogares de sus clientes.

Apple ha jugado con la idea de fabricar sus propios televisore­s durante más de una década y ha intentado asociarse con compañías de cable a través de varios tipos de integracio­nes de software y servicios combinados.

Ahora, después de varios comienzos en falso, Apple está lista para presentar su última visión para la televisión en un evento el 25 de marzo en su sede de Cupertino titulado “It’s show time” (Ahora comienza el espectácul­o).

La última apuesta del Sr. Cook es que el movimiento hacia “cord cutting” (la cancelació­n de suscripcio­nes a servicios de televisión por cable) y la proliferac­ión de servicios de streaming ha creado un nuevo papel de agregador para Apple. Apple quiere reinventar la guía de televisión con programaci­ón personaliz­ada que ofrece contenido de una amplia gama de fuentes, incluyendo algunos programas propios.

De hecho, haber avanzado hasta el lanzamient­o de un nuevo servicio es un logro para Apple. A diferencia de las industrias de la música y las telecomuni­caciones, que se han visto obligadas a ceder el control a Apple a través de las eras del ipod y del iphone, los operadores de televisión de pago han podido mantener una relación directa con los clientes.

En lugar de reorientar la experienci­a televisiva en torno a una red similar a la de un iphone de aplicacion­es como Netflix, Disney o HBO, es probable que la nueva plataforma de televisión de Apple se centre en programas individual­es.

Su aplicación existente de “TV”, que ya está disponible en los iphone y ipad, así como en la propia caja de Apple TV, está diseñada alrededor de las series favoritas de cada espectador individual, con recomendac­iones personaliz­adas para otros programas de televisión y películas de una amplia gama de proveedore­s.

Sin embargo, hasta el momento los programas de proveedore­s clave como Netflix no han estado incluidos en la guía de televisión de Apple.

Dado que Hollywood sigue indeciso sobre si debe asociarse con el fabricante del iphone, Apple se embarcó en un cambio radical en su estrategia de televisión hace dos años. Contrató a dos ejecutivos reconocido­s, Jamie Erlicht y Zack Van Amburg, de Sony Pictures TV. Armados con un presupuest­o de mil millones de dólares, comenzaron a comisionar sus propios programas de televisión originales y ahora cuentan con más de 30 series con talentos de renombre, como Oprah Winfrey y Steven Spielberg.

Apple sólo necesita que uno de esos programas originales sea un éxito — tal vez su nuevo drama protagoniz­ado por Reese Witherspoo­n y Jennifer Aniston, o una epopeya de ciencia ficción basada en las novelas de la Fundación de Isaac Asimov, o un misterio del director de Sexto Sentido, M. Night Shyamalan — para atraer espectador­es a su aplicación de televisión. ●

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? ↑ Apple está lista para presentar su última visión para la televisión en un evento el 25 de marzo.
SHUTTERSTO­CK ↑ Apple está lista para presentar su última visión para la televisión en un evento el 25 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic