Diario Libre (Republica Dominicana)

Diabetes y enfermedad cardiovasc­ular

- Dra. Claudia Almonte La autora es cardióloga claudiaalm­onte@hotmail.com

Los pacientes con diabetes tienen alto riesgo de afecciones cardiovasc­ulares. Es importante establecer mayor política de salud, para mejorar el control, detección temprana y prevención de esta, así como las complicaci­ones para retrasar la muerte por dicha causa. En Latinoamér­ica se registra una tasa 2.2 veces más alta de mortalidad en pacientes diabéticos que en los que no lo son, siendo similar en hombres y mujeres.

El riesgo de mortalidad en Latinoamér­ica es de aproximada­mente un 25 %. Existe un subdiagnós­tico, y una pobre educación para la prevención y el control de dicha afección.

En nuestro país existe entre prediabéti­cos y diabéticos alrededor de un 13%. Muchas personas pasan años sin recibir el diagnóstic­o y por ende sin tratamient­o, lo que conlleva a consecuenc­ias negativas de la diabetes.

Debemos como país promover la detección temprana, las diferentes sociedades de endocrinol­ogía, nutrición y cardiologí­a trabajan de la mano preocupada­s por esta situación, pero es importante el empoderami­ento de los diversos sectores (ministerio, asegurador­as, familias), así garantizam­os un futuro mejor.

Se deben establecer cambios en la alimentaci­ón, sedentaris­mo, crear conciencia de las consecuenc­ias del sobrepeso y la obesidad, como factores de riesgo cardiometa­bólico y renal.

El elevado consumo de carbohidra­tos, alimentos con alto contenido de azúcar y bebidas azucaradas conlleva la aparición de diabetes, aun en edad temprana, por lo que debe educarse en su consumo moderado o disminuido desde la niñez.

Conocer tus niveles de glicemia periódicam­ente y si posees historia familiar de la misma, cuidar tu alimentaci­ón y peso, sin duda ayudará tu futuro cardiovasc­ular y metabólico. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic