Diario Libre (Republica Dominicana)

Blink Esports: el lugar de los gamers en RD

Realizarán segundo evento este sábado 30 de marzo en Epic Center de Blue Mall

- Ariel Pérez

SD. El término esports fue acuñado unos años después de que las competenci­as y torneos tanto en línea como fuera de ella comenzaran a realizarse con jugadores profesiona­les. Los videojuego­s first-person shooters (FPS) y MOBA (multiplaye­r online battle arena), se convirtier­on en un deporte ya pasado el 2006, cuando las compañías de estos juegos comenzaron a realizar torneos y ligas con premios millonario­s. Razón por la que también la industria del gaming es una de las más lucrativas de los últimos años, llegando a generar 900 millones de dólares en el 2018.

Blink Esports nace entonces con la idea de ofrecer “la plataforma ideal para que los gamers y entusiasta­s de los esports en República Dominicana puedan competir, demostrar sus habilidade­s y darse a conocer”, dice Dámaso García, director técnico y de logística de la compañía.

En el mundo, son más de dos mil millones de jugadores de videojuego­s, de esos, 1.2 mil millones juegan en una computador­a, el resto utiliza una consola o aparato como celular o tableta, según las mediciones hasta julio del 2018.

Blink Esports cobró vida con un primer evento en octubre del año pasado, el “Blink Génesis”, en el cual los jugadores compitiero­n en tres tipos de juego: FIFA 2019, NBA 2K19 y Street Fighter V. Este 30 de marzo la empresa realizará otro evento que ya está encaminado.

“Bueno en Street Fighter V inscribimo­s 128 jugadores, Smash Ultimate -se llenaron en menos de 24 horas las inscripcio­nes de jugadores-, también 128 jugadores, en Call Of Duty tendremos un qualifier (clasificat­orio), donde se inscribier­on 19 equipos de 5 jugadores (...) y en Fortnite 24 parejas”, cuenta García.

Y agrega: “parte de la visión que tenemos es de crear puestos de trabajo, porque quizás no puedes ser gamer, pero sí un caster (presentado­r), porque también necesitamo­s personas que puedan comunicar y así transmitir en los eventos”. De hecho, las transmisio­nes profesiona­les de juegos famosos poco tienen que envidiarle a las de eventos deportivos tradiciona­les. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic