Diario Libre (Republica Dominicana)

LA REFIDOMSA NIEGA NEGOCIE COMPRA PDVSA CON GUAIDÓ

Gobierno de Nicolás Maduro denunció que la venta sería por US$700 MM

- Amílcar Nivar

El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Félix Jiménez, negó que se le adeuden US$240 millones a la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y menos que esté negociando la compra del 49% de las acciones que le correspond­e a esa compañía con un aliado de Juan Guaidó, como denunciara el ministro de Comunicaci­ón del gobierno de Maduro, Jorge Rodríguez, que además expresó que la venta de las acciones de PDVSA en Refidomsa sería por US$700 millones.

SANTO DOMINGO. El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Félix Jiménez, negó categórica­mente que esa entidad le adeude US$240 millones a la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y menos que esté negociando la compra del 49% de las acciones que le correspond­e a esa compañía con un aliado de Juan Guaidó, como salió a relucir en días pasados.

La declaracio­nes de que República Dominicana le debe a PDVSA fueron dadas por el ministro de Comunicaci­ón del gobierno de Maduro, Jorge Rodríguez, quien además expresó que la venta de las acciones de PDVSA en Refidomsa sería por unos US$700 millones, dinero que supuestame­nte iría a un enlace de Guaidó.

Durante una rueda de prensa realizada ayer, Jiménez afirmó que Refidomsa no “le debe ni un dólar” a Venezuela y que si hay alguna deuda por el suministro de petróleo crudo, eso debe verse en el Ministerio de Hacienda.

“Porque nosotros le pagamos a Hacienda y Hacienda tiene contrato del Estado dominicano con Venezuela a través de Petrocarib­e para pagarlo creo que en 20 años, algunas facturas, otras de 25 años y yo supongo, y eso debe responderl­o Hacienda, que el Gobierno dominicano está al día en lo que respecta a esos pagos”, expresó el funcionari­o.

Jiménez manifestó que que el último despacho de crudo provenient­e de Venezuela fue recibido el 15 de diciembre de 2015 y pagado el 10 de enero de 2016.

Explicó que estas compras se han realizado siempre por vía del Ministerio de Hacienda, ya que Refidomsa PDV nunca ha comprado petróleo a Venezuela directamen­te, sino a través de esa entidad.

En cuanto a los productos terminados, aclaró que el último cargamento de gasoil y avtur provenient­e de ese país, se recibió el 8 de marzo de 2017 y se pagó el 22 de marzo de ese mismo año.

Indicó, además, que el valor del 49% de las acciones que tiene PDV Caribe, subsidiari­a de PDVSA, sobre Refidomsa PDV, está muy lejos de alcanzar los 600 o 700 millones de dólares, como aseguró Rodríguez.

Explicó que las sanciones de los gobiernos de EEUU y de la Unión Europea al gobierno de Nicolás Maduro, afectan el normal desenvolvi­miento de las acciones comerciale­s de Refidomsa PDV. “Por ese motivo el presidente Danilo Medina le planteó al presidente Maduro la necesidad del Gobierno dominicano de comprar las acciones a Venezuela” indicó.

Reveló que los mandatario­s acordaron realizar esta venta, durante un encuentro bilateral que sostuviero­n en el evento de toma de posesión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el sábado 1 de diciembre de 2018, ocasión en la que hablaron concretame­nte de 200 millones de dólares. ●

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El 49 % de Refidomsa fue adquirido por PDVSA por US$134.7 millones, según Félix Jiménez.
FUENTE EXTERNA El 49 % de Refidomsa fue adquirido por PDVSA por US$134.7 millones, según Félix Jiménez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic