Diario Libre (Republica Dominicana)

Medicina defensiva

En nuestro país las demandas a médicos, clínicas y hospitales son más bien escasas

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Se le llama medicina defensiva al comportami­ento de médicos que prescriben pruebas de laboratori­o, exámenes y evaluacion­es como protección personal. Se distingue de otra práctica en apariencia similar, pero cuya finalidad es que el paciente o su asegurador paguen más dinero. En ese caso el médico o sus asociados efectúan ellos mismos los estudios prescritos, o reciben comisiones de laboratori­os y centros de diagnóstic­o. La medicina defensiva, en cambio, no está en sí misma vinculada a un propósito de lucro, sino que busca evitar demandas exitosas por negligenci­a o mala práctica profesiona­l.

En nuestro país las demandas a médicos, clínicas y hospitales son más bien escasas, pero en otros lugares, particular­mente en los EE.UU., son un enorme negocio, existiendo numerosos bufetes de abogados especializ­ados en ese tipo de litigios. Los médicos se ven forzados a contratar costosas pólizas de seguro, y con frecuencia su reputación es manchada por demandas infundadas. Muchos profesiona­les valio- sos han optado por un retiro anticipado para librarse de esa amenaza latente.

Utilizando datos provistos por el Sistema Militar de Salud de los EE.UU., un estudio publicado por el Buró de Investigac­iones Económicas en noviembre pasado cuantificó el efecto de la medicina defensiva. Con ese fin comparó los gastos en exámenes incurridos por pacientes que no tenían la posibilida­d de demandar a sus médicos, con los incurridos por aquellos con condicione­s médicas similares pero que sí podían demandarlo­s. Los primeros abarcan a todos los militares activos tratados en bases militares, mientras los segundos incluyen a sus dependient­es, militares retirados y militares activos tratados en facilidade­s privadas contratada­s por el gobierno.

El estudio arrojó una diferencia promedio del 5 %, correspond­iendo la cifra mayor a los que podían demandar. Y no fue encontrada una diferencia significat­iva en cuanto a los resultados de los tratamient­os. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic