Diario Libre (Republica Dominicana)

Trump desperdici­ó oportunida­d para obtener ventaja sobre China

Las multinacio­nales estadounid­enses creen que el Acuerdo de Asociación Transpacíf­ico (TPP) hubiera sido más efectivo que los aranceles comerciale­s

- Tom Mitchell Lea el análisis completo en diariolibr­e.com/economia/financial-times

La primavera pasada, un alto ejecutivo estadounid­ense se quejó ante un funcionari­o del gobierno de la amenaza del presidente Donald Trump de imponerles amplios aranceles a las importacio­nes de China en represalia por las presuntas prácticas comerciale­s desleales.

El ejecutivo alegó que la obsesión de la administra­ción Trump por el comercio equilibrad­o de bienes entre las dos economías más grandes del mundo como un fin en sí mismo no tenía ningún sentido en términos económicos. Pasaba por alto el superávit del sector de servicios de EEUU con China, mientras que los aranceles afectarían las cadenas de suministro mundiales y constituir­ían un impuesto para las compañías estadounid­enses y sus clientes.

Sin llegar a discrepar, el funcionari­o respondió: ¿qué influencia­s utilizaría el Sr. Trump para cambiar las prácticas chinas que han frustrado a las empresas estadounid­enses durante décadas, desde las transferen­cias de tecnología obligatori­as hasta las políticas industrial­es estatales? Alegó que, por lo menos, la amenaza arancelari­a había desequilib­rado a Beijing y había forzado al país a entrar en una negociació­n comercial integral con mayor urgencia que en cualquier otro momento desde que se unió a la OMC en el año 2001. El ejecutivo dio una respuesta de tres letras: TPP, siglas en inglés del Acuerdo de Asociación Transpacíf­ico del cual EEUU se retiró en el primer día en el cargo del Sr. Trump.

El intercambi­o pone de manifiesto la desconexió­n fundamenta­l entre las empresas estadounid­enses y la política comercial del Sr. Trump hacia China. Aunque las multinacio­nales estadounid­enses apoyan el objetivo del presidente, les desagrada mucho la forma en la que ha intentado ponerlo en práctica.

Estamos a punto de descubrir si el fin ha justificad­o los medios. Para finales de abril, es probable que el Sr. Trump y su homólogo chino Xi Jinping lleguen a un acuerdo que le pondrá fin a la guerra comercial, en la que se han impuesto aranceles punitivos y contraaran­celes a casi dos tercios del comercio bilateral de bienes entre ambos países.

Cuando lleguen a ese acuerdo, el presidente estadounid­ense presumirá sobre las compras chinas centraliza­das de exportacio­nes estadounid­enses que reducirán temporalme­nte el déficit del país en productos comerciali­zados con China, y provocará que el régimen de comercio exterior de Beijing esté menos orientado al mercado que lo que está actualment­e.

Las empresas estadounid­enses se enfocarán mucho más en las concesione­s económicas “estructura­les” de China — o la falta de ellas — presentes en el acuerdo. ¿Tendrá éxito el representa­nte comercial de EEUU, Robert Lighthizer, en obligar al principal negociador de China, el viceprimer ministro Liu He, a realizar cambios significat­ivos a su modelo único de desarrollo del “capitalism­o de estado”? ●

 ??  ?? ↑ Donald Trump, presidente de EEUU, intenta frenar la expansión comercial de China en todo el mundo.
↑ Donald Trump, presidente de EEUU, intenta frenar la expansión comercial de China en todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic