Diario Libre (Republica Dominicana)

Manolo Ozuna impone su estilo.

● Afirma que el público se cansó de esquemas anticuados ● Dijo que el humor se ha enriquecid­o con las redes sociales

- Rocío Figueroa Lea la entrevista completa y video en diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. La radio de las mañanas en el país ha dado un giro en los últimos años. Programas de análisis y políticos ahora deben competir por la audiencia con programas de humor y de entretenim­iento, uno de los más populares es “El Mañanero”, espacio que se transmite de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por La Bakana 105.7 FM, y en donde el veterano humorista Manolo Ozuna forma parte del equipo que cada mañana busca informar y hace reír a su público.

“El Mañanero” tiene un formato propio, del cual Manolo se hace responsabl­e. “Durante el tiempo que El Boli estuvo fuera del país me encargué de la producción y viré el programa. Al principio a él no le gustaba mucho, pero después comenzó a ver los resultados de esta línea. Gracias a Dios somos número uno en plataforma­s digitales”.

Manolo se ha encargado de hacer las preguntas más

controvers­iales, responsabi­lidad que se toma muy en serio. “Creo en romper esquemas. Los esquemas nos estancan, nos atrasan. Los locos, los que miraron el mundo de una manera diferente son los que echaron este mundo pa’ delante. Creo en una irreverenc­ia ética. Una que sea productiva, no en una dañina, ni nociva, de esa yo no participo. Creo en el respeto a todo el mundo. Así como un día entrevista­mos a Amelia Alcántara, también ayudamos a que La Sierva pueda conseguir su ruta para mantener a sus hijos. Nosotros damos una variedad de contenido y la gente elige lo que va a ser viral. El norte del programa es humor y educación, siempre”, afirmó Ozuna.

Para él en el país hay muchas personas que temen hacer las preguntas correctas. “Con las preguntas irreverent­es uno coge un riesgo. No es fácil combatir años de un pensamient­o estático. La gente quiere saber otra cosa, quiere saber si en la policía puede haber homosexual­es, quieren saber cuántos ‘tecatos’ hay dentro de la policía. Aunque no me contesten, yo debo preguntarl­o. Esta formalidad de saco y corbata, con miedos y de entrevista­s complacien­tes, ya pasó. Hay que hacer preguntas desde el punto de vista humano, para que enganchen con la gente”.

Humor y redes sociales

Considera que el humor va bien y que las nuevas plataforma­s digitales han democratiz­ado el humor, al permitir que surjan nuevos talentos. Pero, a los viejos les da un consejo. “Nosotros los que venimos del humor convencion­al lo que tenemos que entender es que si no nos actualizam­os, nos convertimo­s en TBT, nos quedamos detrás, la vida es evolución constante”.

Competenci­a

El formato de “El Mañanero” ha gustado y tiene mucha competenci­a, sin embargo, eso no le preocupa. “Yo trabajo no para superar a los demás, sino para superarme a mí. Nosotros trabajamos para que el público mantenga el interés en el trabajo de nosotros. Para seguir gustando. Hicimos una gira en NY, fuimos para hacer dos shows e hicimos seis. Nadie tiene el 100% del monopolio de la audiencia, cada quien debe hacer su trabajo. Nosotros hacemos lo que toca para mantener el pastel de audiencia que nos correspond­e”. ●

“Esta formalidad de saco y corbata, con miedos y de entrevista­s complacien­tes ya pasó” Manolo Ozuna Comediante

 ??  ?? Manolo Ozuna no teme hacer preguntas difíciles e incómodas en El Mañanero, pero siempre con respeto.
Manolo Ozuna no teme hacer preguntas difíciles e incómodas en El Mañanero, pero siempre con respeto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic