Diario Libre (Republica Dominicana)

PLAY BALL EN. GRANDES LIGAS.

● Se dispara en un 28% con respecto a 2018 ● Padres y White Sox tendrán el mayor número

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

NUEVA YORK. La temporada de las Grandes Ligas 2019, si bien arrancó semana pasada con dos partidos en Japón, da apertura formal hoy a su calendario para 28 de los 30 equipos. El curso empieza con la presencia de 91 jugadores dominicano­s entre las plantillas de 25 hombres que cada conjunto puede presentar, un incremento de un 28% con respecto a los 71 de 2018. Los Padres de San Diego y Medias Blancas de Chicago tendrán el mayor número de criollos con siete cada uno. En la imagen, obreros dan los toques finales al terreno de juego del Yankee Stadium, en Nueva York.

SANTO DOMINGO. La capacidad de la República Dominicana para producir peloteros parece tan infinita como su tierra fértil para parir cacao, vegetales y su belleza natural para recibir a millones de turistas cada año.

En momentos en que Venezuela aumenta su presencia en las Grandes Ligas, cuando Cuba abre sus puertas, Puerto Rico está de regreso, Colombia, Panamá, Aruba y Curazao pelean por un pedazo del pastel, los quisqueyan­os acaban de dar otro golpe sobre la mesa.

La temporada que empieza hoy tendrá al menos a 91 peloteros de matrícula duartiana en las plantillas de 25 hombres, un aumento de un 28% con respecto al curso anterior, a pesar del retiro de Adrian Beltré y la falta de ofertas para José Bautista, José Reyes y Bartolo Colón.

La representa­ción dominicana trepa hasta los 91 jugadores confirmado­s, pendiente de Sócrates Brito por los Padres, tras ser reclamado una vez los Diamondbac­ks lo dejaron libre. También queda por definirse Dennis Santana en el relevo de los Dodgers.

Son 47 en la Liga Americana y 44 en la Nacional, 41 de ellos lanzadores.

Este grupo de 91 no incluye a jugadores con contrato de la MLB que comenzarán en la lista de lesionados como Luis Severino y Dellin Betances (Yanquis), Carlos Martínez (Cardenales), Johnny Cueto (Gigantes), Gregory Polanco (Piratas), ni Miguel Ángel Sanó.

Tampoco a Francis Martés, que cumple una sanción de 80 juegos por fallar a una prueba de dopaje.

Cuando arrancó la campaña 2018 del Big Show los dominicano­s en rosters de 25 hombres fueron 71.

¿Dominican Padres o Dominican White Sox?

Cuando se cante ¡play ball! en San Diego a las 7:05 PM en la parte este de la Hispaniola serán tres horas más tarde, pero será en ese conjunto california­no donde habrá la mayor presencia dominicana.

Un club que históricam­ente no había contado con gran presencia quisqueyan­a (Quilvio Veras, Miguel Olivo y Edinson Vólquez son de los pocas), los Padres de este 2019 abrirán la campaña con siete coterráneo­s en su plantel.

En la alineación que entregará hoy el dirigente Andy Green al árbitro principal ante los Gigantes tendrá la opción de colocar en la receptoría a Francisco Mejía, en la tercera Manny Machado, en el campo corto Fernando Tatis III y en los jardines Franchy Cordero, Manuel Margot y Franmil Reyes. En el bullpen tendrá al derecho Miguel Díaz. Un fenómeno similar se producirá al norte de Chicago. Los White Sox también dan inicio al curso con siete nacidos en la tierra de Juan Marichal.

Los ojos estarán puestos en cada turno que tome el fenómeno Eloy Jiménez, pero Rick Rentería también tendrá en su plantilla al máscara Welington Castillo, al jardinero Leury García, a los abridores Iván Nova y Reynaldo López, como preparador de mesa a Kelvin Herrera y como cerrador a Alex Colomé.

El otro grueso importante criollo estará en Pittsburgh. Son seis los criollos que empiezan en la plantilla de los Piratas, con Polanco pendiente para unirse pronto.

Los Bucaneros tendrán en el campo corto a Erik González, en los jardines a Starling Marte, Pablo Reyes y Melky Cabrera, además de los lanzadores Francisco Liriano y Richard Rodríguez.

Los 30 equipos tendrán presencia dominicana al inicio de la estación. Atlanta, Milwaukee, Arizona, Colorado, San Francisco y Houston tendrán uno.

A este pelotón hay que agregar 59 que comienzan la zafra dentro de los rosters de 40 hombres. ●

 ?? AP ??
AP
 ?? ARCHIVO ?? ↑ Starling Marte encabeza el pelotón dominicano en los Piratas de Pittsburgh.
ARCHIVO ↑ Starling Marte encabeza el pelotón dominicano en los Piratas de Pittsburgh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic