Diario Libre (Republica Dominicana)

GM, Fiat y Toyota reportan caída ventas

- Patti Waldmeir

General Motors, Fiat Chrysler y Toyota, tres de los principale­s fabricante­s en los Estados Unidos, anunciaron una caída en las ventas de vehículos nuevos en el primer trimestre, resaltando el riesgo de un retroceso en el mercado automotriz estadounid­ense cuando la posibilida­d de nuevos aranceles afecta a los inversioni­stas.

GM dijo que las ventas de nuevos vehículos en los Estados Unidos cayeron un 7 por ciento en el primer trimestre, comparado con un año antes, llegando a 665,840. Las ventas del primer trimestre de Toyota cayeron un cinco por ciento hasta 543,716 y las de Fiat Chrysler cayeron un tres por ciento hasta 498,425.

Las ventas de Honda aumentaron un 2 por ciento en el trimestre hasta 369,787. Ford, el otro gran fabricante de Detroit, no presentará sus ventas hasta el jueves, pero la mayoría de los analistas esperan que caigan.

“La industria tuvo un mal primer trimestre, pero con la primavera finalmente enseñando su cara y con fuertes indicadore­s económicos, como por ejemplo un impulso en las ventas de casas, menores tasas de interés y un fuerte mercado laboral, estamos confiados que las ventas de vehículos nuevos aumentará en lo adelante”, dijo Reid Bigland, director de ventas de Fiat Chrysler.

GM también dio una nota positiva, señalando que el primer trimestre fue más fuerte de lo normal. Elaine Buckberg, jefe economista de GM, dijo “el sentimient­o de los consumidor­es siguió recuperánd­ose en marzo y hay otros factores que también están bien. Las tasas de interés no han aumentado, lo que facilita las ventas de autos. En sentido general, la economía estadounid­ense está sólida, lo que favorece a la industria”.

La compañía de Detroit dijo que las camionetas, yipetas y otros vehículos utilitario­s representa­ron el 80 por ciento de las ventas, agregando que las ventas de camionetas siguen siendo buenas.

Los analistas de la industria predicen una caída en las ventas de vehículos estadounid­enses este año, luego de un sorprenden­temente fuerte 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic