Diario Libre (Republica Dominicana)

Yoeslina Javier

Ministerio Esforzado Proyecto Escogida

- Yoeslina Javier

Avarios de nuestros nominados de esta edición, su propio testimonio de vida les ha inspirado las causas y acciones más grandes que han emprendido. En esta ocasión, se trata de un proyecto que busca ofrecer apoyo y soluciones a la depresión tras 16 años sumergida y al borde de perderle el sentido a su existencia de constante creadora.

Se trata de Yoeslina Javier quien a través del ministerio “Esforzados”, hace cinco años abrazó su causa para ayudar a salir de la depresión. “La campaña surge a raíz de mi testimonio ya que sufrí tanto tiempo esta enfermedad. Lanzamos una campaña para romper ese tabú que hay todavía en nuestro país con base en si es o no una enfermedad”, explicó.

El enfoque inicial era hacer que la gente entendiera que la depresión es un padecimien­to y que tiene cura. Luego fue abarcando charlas, talleres, cursos y conferenci­as en los que se busca conciencia­r a las personas sobre qué es la depresión, el porcentaje que se vive desde la niñez, la adolescenc­ia, los jóvenes, las mujeres y los hombres, y cómo afecta a nuestra sociedad.

Sin embargo, esta no solo abarca a quienes la han padecido, indicó Javier, sino también a aquellos que nunca la han sufrido, para que sepan identifica­r los síntomas. Es entonces donde esta campaña se divide en dos fases: concientiz­ar a las personas de que es una enfermedad y cómo ayudar a quien la padece.

Para ella, esto se ha convertido en labor de

tiempo completo y la ha llevado a buscar y distribuir alimentos, y también un mensaje motivador con la intención de ofrecerles y mostrarles a los afectados que hay esperanzas. Han impartido talleres y charlas; el Día de Reyes reúnen a niños y les entregan juguetes; realizan cenas y almuerzos y, en la Navidad pasada hicieron una cena navideña para trabajador­as sexuales y sus hijos.

En adición a esto, como parte de su proyecto “Esforzados” reconoce a los líderes de las iglesias en la Zona Oriental, donde queda ubicada, porque Yoeslina considera que hay que hacerlo porque hay mucha juventud con potencial y en ocasiones no tienen la oportunida­d de concursar en una plataforma mayor. “Por eso nos encargamos de reconocer la labor que ellos hacen durante un año como jóvenes activos en la sociedad y líderes de iglesias también”, narró a Hombre, Mujer y Joven del Año.

Yoeslina Javier indicó que su propuesta lleva seis meses y en ese tiempo, tanto en conferenci­as, como charlas y talleres suman aproximada­mente 82 personas a las que les dan dado seguimient­o, desde los 15 hasta los 50 años.

Explicó que las personas se acercan por redes sociales @esforzados no solamente de distintas partes de la República Dominicana, sino también de países como México, Argentina y Colombia, entre otros, donde reciben el apoyo de dos psicólogas y son contactada­s directamen­te para recibir el seguimient­o adecuado.

Por otro lado, una rama de este proyecto es “Escogida”, el cual reúne en una charla anual a distintas mujeres, don

“La campaña surge a raíz de mi testimonio ya que sufrí tanto tiempo esta enfermedad. Lanzamos una campaña para romper ese tabú que hay todavía en nuestro país”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic