Diario Libre (Republica Dominicana)

Los 15 dominicano­s entre mejores 100 pagados cobraron US$3,000 millones

El jonrón marcó la pauta para las fortunas Pedro, Colón, Cueto y Santana, los pitchers

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. En 1989, cuando Sammy Sosa debutó con los White Sox, los ingresos de las Grandes Ligas alcanzaron el umbral de los US$1,000 millones, un indicador que ha crecido un 930 % desde entonces con respecto a 2018 cuando cerró en US$10,300 millones, de acuerdo con Forbes.

En ese océano de papeletas verdes en el que ha nadado el Big Show en las últimas tres décadas el Bambino del Caribe fue uno de 18 dominicano­s que rubricaron acuerdos que les reportaron más de un centenar de millones.

Este grupo, dominado por jonroneros, ha totalizado desembolso­s a su nombre en esos 30 años que alcanzan US$$3,048,176,994 a la fecha.

Es un club que puede crecer antes de que Manny Machado se una, puesto que a Nelson Cruz solo lo separan US$320,000. Rafael Furcal y Miguel Tejada (el mismo que gana titulares estos días por temas financiero­s) se quedaron a US$2,8 MM y US$3,5 MM para figurar en la lista antes de llegar la edad de retiro.

De esos 18 criollos con más de US$100 millones hay 15 que integran el cuadro de los 100 jugadores que más dinero han ganado en los 150 años de historia de la MLB elaborada por Baseball-reference y Spotrac, uno encabezado por Alex Rodríguez (US$450 millones) y Albert Pujols (US$285 MM).

El inicialist­a/bateador designado de los Angelinos tiene pendiente agregar a esta suma otros US$60 MM.

Los otros quisqueyan­os que integran el exclusivo círculo son; Adrian Beltré (9no), Manny Ramírez (13), Robinson Canó (16), David Ortiz (32), Hanley Ramírez (33), Alfonso Soriano (35), Aramis Ramírez (43), Pedro Martínez (46), Vladimir Guerrero (80), Sosa (84), Johnny Cueto (92), Bartolo Colón (97) y José Reyes (99).

Cuando Sosa debutó ni Rays, Marlins, Diamondbac­ks, ni Rockies existían, la TV nacional (NBC y ABC) aportaba US$231 millones con respecto a US$728 MM en 2018 (ESPN, Fox y TBS), la asistencia fue de 55,425,463 y 30 años después 69,671,272. Pero no existían los ingresos vía Web que aporta MLB Advance Media, que llegaron hasta los US$2,000 millones el año último.

 ?? ARCHIVO ?? Alex Rodríguez todavía cobra del contrato con los Rangers.
ARCHIVO Alex Rodríguez todavía cobra del contrato con los Rangers.
 ??  ?? Albert Pujols terminará su carrera con US$344 millones.
Albert Pujols terminará su carrera con US$344 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic