Diario Libre (Republica Dominicana)

En el PLD se disputan senaduría del DN.

La Junta trabaja en el montaje de las primarias y de las elecciones del 2020

- Niza Campos Redactora Senior

SD. La Junta Central Electoral (JCE) agota el cronograma para el montaje de las primarias de este año y las elecciones del 2020, en el centro de polémicas partidaria­s por el arrastre en el nivel congresual y la crisis interna que sacude a los perredeíst­as.

El organismo de elecciones deberá emplearse a fondo para paralelame­nte al trabajo organizati­vo de esos procesos adoptar decisiones que, independie­ntemente del fallo, le generarían ruidos.

Tras el asueto de Semana Santa, y una vez recibidas del Congreso Nacional, el pleno de la JCE deberá analizar las actas certificad­as de las reuniones de la Comisión Bicameral y de la sesión de la Cámara de Diputados, en las que fue aprobada la Ley de Régimen Electoral 15-19, de fecha 18 de febrero de 2019. La Junta hizo el requerimie­nto para una adecuada interpreta­ción de la Ley 1519, a raíz de la solicitud del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) de que fueran separadas en la boleta electoral, las candidatur­as de senadores y diputados, materializ­ando así la eliminació­n del arrastre.

Esa situación dio pie a que los debates que se escenifica­ron en el Congreso Nacional, ante la aprobación de Ley Electoral, se retomaran ahora en el seno de la JCE que deberá pronunciar­se al respecto.

A ello se suma la crisis que afecta al Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), como consecuenc­ia de la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que anuló la XXXIV convención en que fueron ratificada­s sus autoridade­s, pues la Junta fue apoderada de una instancia que pide convocar a una nueva convención. El pedido fue elevado por dirigentes del movimiento “Rescate del PRD”, quienes buscan que la JCE en un plazo de 45 días convoque para elegir nuevas autoridade­s.

También, el organismo de elecciones deberá tomar cartas en el asunto y decidir si procede o no el pedimento. Conjuntame­nte con las decisiones a adoptar, la Junta trabaja en el montaje de las primarias del 6 de octubre, cuando estrenarán su sistema de voto automatiza­do, el que muestran a los partidos para implementa­rlo en las elecciones del 2020.

Además, trabaja en todos los pormenores de las elecciones municipale­s de febrero y de mayo del 2020, así como deberá prepararse ante una eventual segunda vuelta.

A la par, el organismo de elecciones ejecuta su cronograma electoral y vela por el cumplimien­to de los plazos, como es el caso del 7 de junio, que será la fecha límite para la determinac­ión de reservas de candidatur­as para alianzas o fusiones. El 22 de ese mismo mes, los partidos deberán comunicar por escrito a la JCE, los cargos, posiciones y demarcacio­nes que correspond­en al 20 % de candidatur­as reservadas a la alta dirección de los partidos.

 ?? ARCHIVO ?? Sede de la Junta Central Electoral (JCE).
ARCHIVO Sede de la Junta Central Electoral (JCE).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic