Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Llegaremos entre los primeros 10 en los Panam?

La cita de Lima está en sus últimos 100 días Guatemala, Chile y Perú, sus rivales directos

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. La República Dominicana, como el resto del continente, se encuentra en el tramo de los últimos 100 días de cara a los Juegos Panamerica­nos de Lima 2019 (26 de julio/11 de agosto).

La tarea que enfrenta el país es entrar al grupo de los 10 en el medallero de los Juegos, del cual salió en la edición de los Juegos Panamerica­nos de Toronto, en 2015.

La primera ocasión que la delegación dominicana entró en la excelencia continenta­l de los primeros 10 ocurrió en la edición de San Juan, Puerto Rico 1979 al ganar cinco medallas de plata y 15 de bronce. En ese caso, vale decir, Dominicana quedó por encima de Colombia, que finalizó con una plata y ocho bronce.

A la fecha se desconoce aún el presupuest­o de la delegación dominicana y el Comité Olímpico Dominicano (COD) todavía no abre, de manera formal, la jefatura de misión. Amarrado quizás por el presupuest­o definitivo.

Independie­ntemente de eso, los fogueos van en avance y el ministro de Deportes, Danilo Díaz, dijo que tal como se ofreció el apoyo para los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe Barranquil­la 2018, igual ocurrirá para Lima 2019. “Lo mismo estamos haciendo en lo que respecta a lograr que nuestros atletas vayan mejor preparados que nunca a los Juegos Panamerica­nos, tal como fueron a los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe”, dijo Díaz, en un encuentro con la prensa reciente.

“Es el reto que tenemos: unos mejores resultados que en Toronto 2015”, cuando República Dominicana ganó 3 medallas de oro, 11 de plata y 10 de bronce (24).

Después de 1979, tuvieron que pasar cinco ediciones, hasta llegar a la sexta, que fueron los Juegos de Santo Domingo 2003, para entrar dentro del grupo de los 10 del continente, siguió en esa dirección en Río de Janeiro 2007 y Guadalajar­a 2011.

El pasado 11 de marzo el COD anunció que 162 atletas en 27 deportes tienen puestos para la cita de Lima (incluidos deportes de conjuntos, balonmano, béisbol y voleibol femenino) con la esperanza de subir en otros deportes que aún luchan por clasificar. La esperanza es que la delegación suba a cerca de 250 atletas, si se consiguen las 85 plazas (algunas de ellas también aseguradas como tenis de mesa femenino, boxeo) que aún están en el aire.

El presidente del COD, Luisín Mejía ha señalado que la meta es “superar a Toronto 2015”, donde el país se apoderó de 24 preseas (3 oro/11 plata/10 bronce). Esa acumulació­n de preseas, quedó por debajo de las tres ediciones anteriores, tanto en total de metales, como en calidad de puestos, debido a que en Canadá, el país finalizó en el lugar 12.

Guatemala, Perú y...

Guatemala ha quedado por delante de Dominicana en 1995, 1999 y 2015 por lo que la rivalidad será intensa en Lima.

Y lo será aun más si se observa que Perú se ubicó en el puesto 13, aunque con 12 medallas, pero tres de ellas de calidad (3/3/6). Y Chile finalizó 11 (5/6/18) por lo que el ánimo por ubicarse en el puesto 10 será apasionant­e, competitiv­o.

La meta, de todas maneras, es superar a Toronto 2015, una tarea que encontrará respuestas al finalizar la edición de Lima 2019.

 ?? ARCHIVO ?? ↑ La delegación dominicana al desfilar en los Panamerica­nos de Toronto.
ARCHIVO ↑ La delegación dominicana al desfilar en los Panamerica­nos de Toronto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic