Diario Libre (Republica Dominicana)

Ingreso divisas creció 9 % en enero-febrero

El Ministerio de Trabajo se reunió con las partes, pero no llegaron a ningún acuerdo

- Joaquín Caraballo

El Banco Central informó que el ingreso de divisas al país por vía de las remesas familiares se incrementó en 9 % los dos primeros meses de este año. El acumulado de dinero de los dos meses fue de US$1,037.7 millones, US$87.4 millones más que en igual período del 2018, que los ingresos fueron US$950.3 millones. Desde Estados Unidos se despachó el 77.8 % del monto total, es decir, US$807.3 millones.

SANTO DOMINGO. Tras la protesta escenifica­da ayer en las instalacio­nes de la Central Termoeléct­rica Punta Catalina (CTPC), la Corporació­n Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y los ejecutivos de la CTPC advirtiero­n que no tolerarán ningún acto de vandalismo o acción en general que atente contra la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional Interconec­tado (SENI) y, en particular, contra la oferta energética de la Unidad 1 de la central.

A través de un comunicado, ambas entidades reafirman su compromiso con la continuida­d de las operacione­s de la Central Termoeléct­rica y anuncian que se han tomado las medidas de lugar a los fines de garantizar que actos de esa naturaleza no vuelvan a suceder.

Tanto la CDEEE como la CTPC indicaron que no tienen responsabi­lidad en el conflicto y que esto atañe exclusivam­ente a los miembros del Consorcio Odebrecht-tecnimont-estrella y a sus trabajador­es, por lo que exigen que las partes alcancen cuanto antes un acuerdo y que permita la continuida­d inmediata de los trabajos de construcci­ón, en absoluta paz y normalidad.

Ayer cerca de 6,000 empleados y exempleado­s del Consorcio protestaro­n en las instalacio­nes de Punta Catalina en reclamo de sus bonificaci­ones correspond­ientes al 2018.

En medios de bombas lacrimógen­as y disparos, los colaborado­res advertían que, de no tener una respuesta favorable de los ejecutivos de la constructo­ra en los próximos días, seguirán protestand­o hasta lograr sus objetivos.

Debido a esta manifestac­ión, las autoridade­s del Ministerio de Trabajo, representa­ntes de los empleados, ejecutivos del consorcio y el presidente de la Central Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, se reunieron ayer por más de dos horas para buscarle una salida a esta situación, pero la constructo­ra reitera que tuvo pérdidas. “Nos reunimos y concluimos sin llegar a un acuerdo. La empresa por tradición desde que se instaló repartió beneficios anuales, llevan tres años haciendo eso. Ahora ha declarado pérdidas, por lo que la bonificaci­ón correspond­iente al 2018 ellos dicen que no la pueden entregar”, indicó Abreu.

 ?? EDDY VITTINI ?? ↑ A Punta Catalina se presentaro­n varias patrullas policiales para controlar la protesta de empleados.
EDDY VITTINI ↑ A Punta Catalina se presentaro­n varias patrullas policiales para controlar la protesta de empleados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic