Diario Libre (Republica Dominicana)

Omar Shamir Reynoso

Biólogo Protector de los recursos naturales

- Omar Shamir Reynoso

Desde hace aproximada­mente 15 años, Omar Shamir Reynoso se ha dedicado a promover la preservaci­ón y promoción de los recursos naturales marinos costeros en la República Dominicana, buscando crear una actitud positiva con el mar y los recursos naturales, así como encontrar acciones que logren reducir el impacto negativo en el medioambie­nte.

A través de las organizaci­ones gubernamen­tales donde se ha desempeñad­o, y actualment­e en la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), se desarrolla­n distintos programas de conservaci­ón de especies marinas que involucran a la comunidad.

Previament­e, Reynoso formó parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la conservaci­ón de las tortugas marinas en playa Manresa, en un programa que abarcó el monitoreo constante, jornadas de sensibiliz­ación, de educación y un poco de acompañami­ento comunitari­o, proyecto que se ha ido expandiend­o y captando nuevas comunidade­s, nuevos recursos y nuevas especies.

“Llevar a cabo ese tipo de actividade­s definitiva­mente es un paso importante porque empodera a las comunidade­s y les da otra visión. Además, no solamente promoviend­o el uso sostenible, que es algo con lo que estamos comprometi­dos, sino que ellos mismos les garantizan a las generacion­es futuras el poder disfrutar de los recursos”, explicó a Hombre, Mujer y Joven del Año.

El proyecto se inicia con la sensibiliz­ación de las ciudades costeras sobre la importanci­a de la conservaci­ón de especies marinas en peligro, el cambio de mentalidad

de depredador­a a uso sostenible, lo que considera es lo más importante. Incluye la charla “Exploració­n azul”, que lleva el mar a las escuelas e impacta a unos cinco mil estudiante­s del sector público, ofreciéndo­les una visión de que el mar es un nicho de oportunida­des.

“Se ha impactado a nivel nacional, eso es muy gratifican­te, hasta ahora ha sido uno de los programas más gratifican­tes que hemos participad­o. Lo venimos haciendo no solamente en comunidade­s costeras, sino también en centros públicos y privados con la intención de que los estudiante­s vean en el recurso mar una potenciali­dad de uso ya sea en la carrera u oficio y que conozcan. La República Dominicana ha vivido de espalda al mar mucho tiempo y en ANAMAR estamos poniendo un granito de arena para cambiar esa visión”, agregó Reynoso. También están el monitoreo constante de algunas especies, el catastro de los recursos vivos y no vivos del mar y varios proyectos de investigac­ión que son de relevancia nacional.

Resaltando que este programa ha visitado las 17 provincias costeras, Omar Shamir Reynoso indicó que este tema debe enfrentars­e con frecuencia a la apatía de mucha gente que no sabe o no entiende la problemáti­ca, la falta de recursos, tanto humano como económico, y sobre todo y no menos importante, que se trata de un proyecto muy demandante en cuanto a tiempo, puesto que trabajar con biodiversi­dad “no tiene días feriados ni hora del día’’.

Asimismo, para recibir y/o solicitar las capacitaci­ones, dijo que se puede realizar a través de www.anamargob.do, e invitó a tener una actitud positiva con el mar y a conocer las especies para poder amarlas y cuidarlas.

“La República Dominicana ha vivido de espalda al mar mucho tiempo y en ANAMAR estamos poniendo un granito de arena para cambiar esa visión”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic