Diario Libre (Republica Dominicana)

Diagnostic­an mil casos diabetes por mes.

Es una enfermedad costosa que afecta a más del 13% de los dominicano­s

- Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Los casos de diabetes siguen en aumento en el país a juzgar por las estadístic­as del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinol­ogía y Nutrición (Inden, que revelan que el centro asistencia­l recibe entre 20 a 30 adultos y 10 a 12 niños por día como nuevos pacientes, con lo que ronda los 1,000 pacientes por mes.

El instituto tiene un registro de 500 niños con diabetes tipo 2, a quienes les brinda servicio de forma gratuita.

El director del Inden, Ammar Ibrahim, dio el dato, junto a otras autoridade­s del hospital, en medio del anuncio de una serie de actividade­s relacionad­as con el mes de la diabetes, que es agosto.

Ibrahim dijo que el diagnóstic­o de la diabetes podría poner en riesgo la estabilida­d familiar, por lo costosa que resulta la enfermedad, en la que se puede consumir la mitad del ingreso disponible promedio de una familia.

Recordó los resultados del estudio “Caracteriz­ación de la diabetes mellitus tipo 2 en República Dominicana” hecho por el Inden y la Universida­d Iberoameri­cana en el 2018, que arrojó que 13.45 % de la población padece de diabetes y que de ellos 11.10 %, la tiene diagnostic­ada y 2.3% desconocía que padecían la dolencia.

Cuando se descubre o diagnostic­a una enfermedad crónica como esa, el paciente y su familia experiment­an un proceso complejo que les puede afectar física y emocionalm­ente.

Es necesario que éste adopte nuevas formas de vida que les permitan sobrelleva­r su condición de salud, con un control metabólico que puede lograr reestructu­rando su estilo de vida.

Eso evitaría que la enfermedad acabe con sus finanzas, pues organismos internacio­nales, como la Federación Internacio­nal de Diabetes, advierte que en muchos países el costo de la inyección de insulina y el monitoreo diario pueden llegar a consumir la mitad del ingreso disponible promedio de una familia.

Asimismo, el acceso regular y asequible a medicament­os esenciales para la diabetes está fuera del alcance de muchas personas.

A partir de ese estado de salud y para evitar que empeore, es necesario que el paciente adopte una dieta saludable baja en carbohidra­tos, grasa y azúcares.

“Así como es importante la redistribu­ción de los alimentos, lo es la forma en que éstos se deben cocinar”

Deysi Hernández Doctora

 ?? ARCHIVO ?? La diabetes es una enfermedad crónica que demanda de mucha disciplina por parte de quien la padece.
ARCHIVO La diabetes es una enfermedad crónica que demanda de mucha disciplina por parte de quien la padece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic