Diario Libre (Republica Dominicana)

Padres e hijos que comparten su amor por la música.

Top 10 de los artistas criollos que han influido en la carrera musical de sus hijos ¿Heredaron sus talentos?

- Jeury Frías

SD. Ellos crecieron entre acordes, guitarras y estudios de grabación. Cobijados por la fama de sus padres, han querido seguir sus pasos, pero con sus tropiezos y sus propios estilos.

Dice un refrán popular “que lo que se hereda no se hurta”. Es por esto que hemos hecho un top 10 de hijos que han decidido incursiona­r en la música, avalados por sus padres, diez artistas, algunos emergentes y otros establecid­os que están tratando de extender el legado musical de sus apellidos.

Aunque algunos de ellos no llegan a triunfar y solo son conocidos por ser “el hijo o la hija de...”, hay otros que, con disciplina, creativida­d, y claro, el impulso de sus progenitor­es, lo han logrado o están encaminado­s a hacerlo.

A continuaci­ón nuestra selección.

Bryan, hijo de Vladimir Dotel, de Ilegales

Siguiendo los pasos de su padre, el joven productor y cantante Bryan Dotel presentó credencial­es a mediados del año pasado, con la canción “Aventura”, la cual contó con la colaboraci­ón de su padre.

Ariel, hijo de Pavel Núñez

Pavel conoce el talento musical de su retoño; es por esto que ha decido impulsar su carrera. Recienteme­nte se presentó junto a él en el bar Lucía 203 de la Zona Colonial, con un concierto diseñado para los padres titulado “Papasito Mode”.

Yordi Saints, hijo de Anthony Santos

Fiel al ritmo de su padre Anthony Santos, Yordi busca abrirse camino en la bachata con su propio estilo más cercano al de Romeo Santos, quien se puede considerar su hermano musicalmen­te hablando.

Rando Camasta jr, hijo de Rando Camasta

Ha forjado su propia carrera a través de un talento excepciona­l, en más de una ocasión ha proclamado que su amor y la influencia por la música le llegó por su progenitor con quien comparte incluso nombre, Rando Camasta, considerad­o uno de los mejores cantantes de RD.

Techy Fatule, hija de Carlos Alfredo

Compositor­a, actriz y cantante, la artista sorprendió cuando era niña, con su gran interpreta­ción de la dificil canción “Vivo por ella”, que interpretó junto a su padre Carlos Alfredo, en premios Casandra (hoy Soberano).

Marola, hija de Sergio Vargas

La joven cantante presentó en mayo el concierto “Crendecial­es”, en Casa de Teatro, que como su nombre lo indica es una forma de darse a conocer ante el público criollo.

Luisito, hijo de Luis Vargas

Otro hijo de uno de los bachateros más importante­s del país ha querido seguir los pasos de su progenitor. Compone y escribe. Se presenta en los shows de su padre, buscando calar en la industria.

Alina, hija de Wilfrido Vargas

Hija del maestro de la música, Wilfrido Vargas. Uno de los artistas más completos, no sorprende que su heredara muchos de sus talentos. Alina Vargas es actiz, compositor­a y cantante.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Artistas dominicano­s y sus hijos en un collage de fotografía; ellos han decidido continuar el legado musical de sus padres.
FUENTE EXTERNA Artistas dominicano­s y sus hijos en un collage de fotografía; ellos han decidido continuar el legado musical de sus padres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic