Diario Libre (Republica Dominicana)

EL PODEROSO SECTOR. DE ZONAS FRANCAS DE RD.

El auge de la ZEE es parte de una nueva ola de políticas industrial­es

-

La República Dominicana es uno de los piopneros del mundo en las zonas económicas especiales (ZEE), con un programa exitoso que atrae inversión extranjera directa y ha sostenido el crecimient­o económico desde los años noventa, según el reporte de la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019. “Hoy existen cerca de 5,400 zonas en 147 economías, en comparació­n con las 4,000 de hace cinco años, y más de 500 nuevas ZEE están en trámite”, dice el documento de la UNCTAD. El presidente de la Adozona, Federico Domínguez Aristy, expresó que, además del esfuerzo que han realizado los organismos, las empresas se han mantenido actualizad­as con las exigencias del mercado, han innovado e incorporad­o nuevas tecnología­s. El documento indica que uno de los factores claves que mantienen al país en la cima es su ubicación.

SD. La República Dominicana es uno de los pioneros del mundo en las zonas económicas especiales (ZEE), con un programa exitoso que atrae inversión extranjera directa (IED) y ha sostenido el crecimient­o económico desde los años noventa, según el reporte de la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019.

El documento indica que uno de los factores clave que mantienen al país en la cima es su ubicación, la proximidad del país al mercado de consumo de los Estados Unidos; en esto también influyen los acuerdos comerciale­s preferenci­ales, los incentivos otorgados a las ZEE y la disponibil­idad de mano de obra, según un comunicado de prensa del sector.

Agrega que la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportació­n (CNZFE) han sido los organismos que han construido una alianza público-privada “muy exitosa, reconocida a nivel mundial”.

“Hoy existen cerca de 5,400 zonas en 147 economías, en comparació­n con las 4,000 de hace cinco años, y más de 500 nuevas ZEE están en trámite”, dice el documento de la UNCTAD.

El presidente de la Adozona, Federico Domínguez Aristy, expresó que, además del esfuerzo que han realizado los organismos, las empresas se han mantenido actualizad­as con las exigencias del mercado, han innovado e incorporad­o nuevas tecnología­s.

Domínguez sostuvo que, a lo largo de los años, la República Dominicana ha diversific­ado su producción y ha incluido servicios que han logrado atraer a nuevos inversioni­stas extranjero­s.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ?? ↑ El número de parques industrial­es en la República Dominicana ha crecido en un tercio desde 2012, con un total de 73 zonas en la actualidad.
↑ El número de parques industrial­es en la República Dominicana ha crecido en un tercio desde 2012, con un total de 73 zonas en la actualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic