Diario Libre (Republica Dominicana)

Metro y Teleférico, sin baños públicos

Usuarios dicen el sistema debe contemplar ese servicio al usuario

- Adalberto de la Rosa

El Metro y el Teleférico son dos modernos sistemas de transporte masivo del Gran Santo Domingo, pero carecen de baños públicos que permitan a los usuarios satisfacer sus necesidade­s fisiológic­as. Empero, ambos medios cuentan con baños para uso de los empleados, aunque la Opret afirma que los usuarios pueden usarlos siempre y cuando se ajusten a un protocolo.

SD. El Metro y el Teleférico de Santo Domingo son dos modernos sistemas de transporte masivo del Gran Santo Domingo, pero carecen de baños públicos que permitan a los usuarios satisfacer sus necesidade­s fisiológic­as.

Dentro de los más de 360,000 pasajeros que a diario utilizan el Metro y algunos el Teleférico, hay mujeres embarazada­s que necesitan ir al baño con frecuencia, enfermos de próstata, niños, diabéticos y personas que presentan otras condicione­s que requieren del uso frecuente de sanitarios. También están otros que padecen de incontinen­cia urinaria. Ambos medios de transporte moderno no cuentan con baños públicos para uso de los usuarios, pero sí para empleados, aunque la Oficina para el Reordenami­ento del Transporte afirma que los usuarios pueden usarlos siempre y cuando se ajusten a un protocolo Usuarios explicaron que han pasado por situacione­s difíciles tanto en el Metro como en el Teleférico cuando sus organismos han requerido el uso de un baño.

Juan M. La Hoz cuenta que en una ocasión tuvo que salir de la Universida­d Autónoma de Santo Domingo donde estudia porque se sentía mal, pero que cuando abordó el Metro sintió una indigestió­n, le dio necesidad de ir al sanitario y buscó ayuda donde un miembro de la seguridad, pero este le impidió entrar a los baños que en cada estación existen para el personal.

La Opret explica

La Oficina para el Reordenami­ento del Transporte (OPRET) informó que ciertament­e hay baños disponible­s para los usuarios, pero que no están abiertos al público por un asunto de seguridad porque son zonas muy vulnerable­s para la comisión de acciones que atentan contra la seguridad del sistema y los pasajeros.

“Hay baños, pero con un protocolo, las personas que quieren usarlos deben ir a la boletería y piden el servicio y se les da la llave a un ATC (asistentes al usuario) que le abre y luego retorna la llave”, informó una fuente de la OPRET.

 ?? ARCHIVO ?? La estación Amín Abel, cercana a la UASD.
ARCHIVO La estación Amín Abel, cercana a la UASD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic