Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Cómo selecciona­n los Guantes de Oro?

- Bienvenido Rojas Twitter: @bienvenido­rv brojas@diariolibr­e.com

En las Grandes Ligas se realizan diferentes premiacion­es y una de ellas es destacar la defensa con el “Guante de Oro”, que patrocina la firma Rawlings Sporting Goods Company, Inc.

Para tomar en considerac­ión y calificar a un jugador de posición para obtener dicho galardón debe haber jugado un número mínimo de partidos o entradas según la posición.

Todos los pitchers deben haber lanzado al menos 142 entradas y Greg Maddux tiene el honor de liderar esta posición con 18. Un receptor debe haber jugado al menos la mitad de los desafíos de su equipo y todos los jugadores del cuadro y los jardineros deben haber jugado en el campo durante al menos 713 entradas.

El Rawlings Gold Glove Award representa un premio a la excelencia defensiva en el campo, y no es un galardón basado únicamente en métricas y estadístic­as de campo, ni tiene en cuenta la producción ofensiva. Solo el mánager y su cuerpo técnico en cada equipo de Grandes Ligas votan, y cada persona debe firmar la boleta completa para ser considerad­a válida. Es importante consignar que el mánager y los coaches no pueden votar por sus propios jugadores y solo pueden hacerlos por los jugadores de su propia Liga.

Los votos son confidenci­ales entre Major League Baseball y la Rawlings Sporting Goods Company, Inc.

Los dominicano­s más destacados con la conquista de este premio son:

Plácido Polanco ganó Guantes de Oro en 2B y 3B.

Tony Peña, 4 en la receptoría.

Albert Pujols, dos en la primera base.

Luis Castillo, tres en la intermedia y Robinson Canó, 2.

Adrián Beltré, cinco en la esquina caliente. Manny Machado, dos.

Tony Fernández, cuatro en el SS y Alex Rodríguez, dos.

Jardineros, César Cedeño, 5; Cesarín Gerónimo, 4 y Raúl Mondesí, 2 y Starling Marte, 2.

Un día como hoy: 1968, Juan Marichal conduce a los Gigantes de San Francisco a una victoria 2x0 sobre los Dodgers de Los Ángeles. Victoria 20 de Juan por quinta ocasión en su carrera. Fue el decimosext­o juego completo de la temporada y séptima vez seguida derrota a Don Drysdale.

1992, José Vizcaino, Cubs de Chicago, disparó su primer jonrón en Grandes Ligas.

1997, Stanley Javier, Gigantes de San Francisco, se roba tres bases contra Cincinnati, la mayor cantidad que logra en un juego.

2017, Albert Pujols, LA Ángels, bateó de 4-3, jonrón 17 y 608 de por vida.

2017, Amed Rosario, Mets NY, bateó de 4-1 en su debut en Grandes Ligas vs Colorado. Dominicano 710 llega a las Mayores.

 ??  ?? Adrián Beltré
Adrián Beltré

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic