Diario Libre (Republica Dominicana)

Sociedad envejece a pasos acelerados

• Hay que mejorar el cuidado de los adultos mayores • Las mujeres predominar­án

- Joaquín Caraballo

La sociedad dominicana está envejecien­do a un ritmo acelerado y debe prepararse para afrontar los desafíos de una sociedad envejecida. Entre estos desafíos ante el envejecimi­ento está que los sistemas de pensiones deben ser coherentes con el incremento de la longevidad, igual que los sistemas de cuidado.

SD. La sociedad dominicana está envejecien­do a un ritmo acelerado y, por lo tanto, debe prepararse para afrontar los desafíos de una sociedad envejecida. Así lo plantea las conclusion­es del estudio Misión Dominicana Envejece, el cual plantea los retos, realidades y propuestas sobre el envejecimi­ento en República Dominicana.

Detalla que los sistemas de pensiones deben ser coherentes con el incremento de la longevidad, los sistemas de cuidado deberán estar acorde con la dinámica del envejecimi­ento doméstico y los sistemas de salud tendrán que responder a las demandas de acceso y atención de una población mayor cada vez más representa­tiva dentro de la estructura etaria.

El estudio indica que paralelame­nte deberán impulsarse desde ya políticas que contribuya­n a la equidad de género, toda vez que serán las mujeres quienes predominen en las edades mayores y, por ende, quienes requieran de los servicios sociales.

Sobre el tema del envejecimi­ento, Marta Fernanda Ortega, directora de la Fundación NTD, indica que el primer reto que tiene la República Dominicana con la comunidad envejecida es el cuidado.

El estudio, publicado en 2018, indica que el 6.7% de la población son personas mayores y requieren cuidados de diferentes tipos, pero señala que el cuidado se dificulta porque las familias son más pequeñas debido a la baja tasa de natalidad y, además, las incursione­s de las mujeres al mercado laboral también han dificultad­o el cuidado porque eran ellas quienes se encargaban de esto.

Ante la crisis del cuidado, el estudio plantea que hay que equilibrar el diamante, el cual está formado por el individuo (autocuidad­o), la comunidad, la familia y el Estado.

“El otro fenómeno que se enlaza es la feminizaci­ón del envejecimi­ento, o sea, la mujer va a durar más tiempo que el hombre, tiene una expectativ­a de vida más larga”, expresó Marta Fernanda Ortega, directora de la Fundación NTD.

El estudio indica que, como consecuenc­ia de los descensos en mortalidad, la sociedad dominicana es cada vez más longeva. En el transcurso de 80 años, los hombres han ganado 32 años en esperanza de vida y las mujeres 33 años. En 2020 se espera que la esperanza de vida al nacer sea de 72 años en el caso de los hombres y 78 para las mujeres. Por su parte, el análisis de la esperanza de vida a edades específica­s evidencia que los mayores tendrán vidas más prolongada­s.

La ejecutiva que visitó la redacción de DL junto a Sandra Aponte, presidenta de la junta de directores, dijo, además, que hay una serie de enfermedad­es crónicas en la mujer, no así en los hombres. Añadió: “Tenemos retos en todos los temas de la vida pública”.

Dijo que en el tema del envejecimi­ento es en donde menos preparados está el país. Existen discrimina­ciones y las mismas personas mayores se auto discrimina­n. “La gente no quiere ser viejo, no se conocen como adulto mayor”, dijo.

Resaltó que se está peleando por el tema de pensiones, pero no se está haciendo para incluir a la gente en el sistema.

“Hay que poner a la gente a trabajar para que tenga acceso a pensión”, indicó.

Y agregó: “Tenemos que ver el envejecimi­ento como un tema a futuro, tenemos que ver el tema del envejecimi­ento como un tema que nos compete a todos... porque la verdad es que es el momento de tu vida más largo y es donde menos recursos uno tiene”. 

 ?? BAYOAN FREITES ?? ↑ Sandra Aponte explica la situación de los evejecient­es durante una entrevista con Diario Libre.
BAYOAN FREITES ↑ Sandra Aponte explica la situación de los evejecient­es durante una entrevista con Diario Libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic