Diario Libre (Republica Dominicana)

En Cataluña hay un problema de“estricto orden público”

Así ha definido el gobierno español los altercados provocados por independen­tistas la pasada semana

-

MADRID. El Gobierno español insistió ayer domingo en que los altercados violentos que se registran desde hace días en la región de Cataluña son un problema de “estricto orden público” y por tanto se tiene que resolver con la legítima actuación de las fuerzas de seguridad.

El ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, señaló en el palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo, que los violentos disturbios de esta semana “van a menos” y el Gobierno continúa “con el plan de anularlos”.

Las protestas del sábado fueron las menos intensas de las registrada­s desde el lunes, con 13 detenidos y 14 lesionados, además del saqueo de algunos comercios del centro de Barcelona, especialme­nte de ropa, telefonía y electrodom­ésticos.

La comparecen­cia de Marlaska se produjo al término de una reunión del comité de seguimient­o de la situación en Cataluña, y que estudia los acontecimi­entos en esa región, tras la sentencia del Tribunal Supremo que el pasado lunes condenó a penas de prisión a nueve líderes del intento independen­tista ilegal de 2017.

El ministro del Interior recordó que los disturbios violentos desde esa sentencia, que se han centrado sobre todo en Barcelona, se han saldado con 194 detenidos (18 de los cuales han ingresado en prisión), y con 288 agentes heridos de distintos cuerpos policiales, incluyendo la policía regional catalana.

Marlaska insistió en enviar un mensaje “al independen­tismo: estamos viendo un problema de orden público”, puesto que quienes quisieron ejercer su derecho a la protesta pacífica “lo han podido hacer”. Recalcó el mensaje del Gobierno para que el ejecutivo regional catalán, con su presidente Quim Torra a la cabeza, “condenen de manera firme” y “sin equidistan­cias, la violencia”, a fin de aislar a los violentos. ●

 ??  ?? Barcelona la más afectada.
Barcelona la más afectada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic