Diario Libre (Republica Dominicana)

AES amplía cobertura energética con centros RD y Panamá

En 2018, el 7.1% de la factura petrolera de RD fue de gas natural licuado

-

AES Colón, integrante de AES Panamá, anunció el inicio de operacione­s de lo que denomina como el Primer Hub de Gas Natural Licuado de Centroamér­ica, lo que es definido por la empresa como “un gran paso hacia la integració­n regional que contribuye con un futuro energético más seguro y sustentabl­e”.

En lo relativo al comercio internacio­nal, un “hub” consiste en un espacio concentrad­or que funciona como centro de conexiones y logística de distribuci­ón de mercancías, desde el cual son redistribu­idas hacia otros países o mercados por vías áreas o portuarias.

Según un comunicado de AES Panamá, este centro consolida a esa empresa como el “inversioni­sta más importante del sector energético” en el istmo centroamer­icano. Destaca que el hub de Panamá “complement­ará al del Caribe”, que ya opera en República Dominicana”, y desde el cual suple con gas natural a países vecinos, como Haití, Barbados y Guyana.

En 2018, las importacio­nes dominicana­s de gas natural licuado ascendiero­n a 13.6 millones de barriles, por un valor de 264.8 millones de dólares, lo que representó el 7.1% de la factura petrolera de ese año. El monto de esta, para el año pasado, fue de más de 3.7 mil millones de dólares, según el Banco Central.

La empresa informó que el “hub” de gas natural en Centroamér­ica tiene una terminal de buques con capacidad para atender embarcacio­nes desde los 3,000 hasta 175,000 metros cúbicos de capacidad de carga y descarga, lo que facilita el traslado del combustibl­e a otras industrias eléctricas en la región. Revela que ese volumen representa el 12% del mercado total de electricid­ad centroamer­icano. 

 ??  ?? ↑ La empresa AES informó a través de un comunicado­que se consolida como el “inversioni­sta más importante del sector energético” en el istmo centroamer­icano.
↑ La empresa AES informó a través de un comunicado­que se consolida como el “inversioni­sta más importante del sector energético” en el istmo centroamer­icano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic