Diario Libre (Republica Dominicana)

Salida Leonel abre pasos coalición opositora y posible segunda vuelta

Los leonelista­s aseguran que su líder puede ser candidato presidenci­al

- Niza Campos Redactora Senior

SD. La salida de Leonel Fernández cambia el escenario político hacia los comicios de 2020, ante los pasos para una gran coalición de la oposición destinada a llevar candidatos comunes, lo que deja abierta la posibilida­d de una segunda vuelta electoral.

Dicha coalición involucra a los partidos Revolucion­ario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), con quienes, según Radhamés Jiménez, uno de los hombres de confianza de Fernández, se tienen muy avanzadas las conversaci­ones para un acuerdo en los niveles congresual­es y municipale­s.

Jiménez afirmó que ya están en la recta final para un acuerdo con el PRSC y es “casi seguro” que llevarían al exmandatar­io Fernández como candidato presidenci­al de ese partido y otras 9 organizaci­ones políticas, con las que terminarán de definir detalles en esta semana.

Precisó que el Partido de los Trabajador­es Dominicano­s (PTD) pasaría a llamarse La Fuerza del Pueblo (LFP), para lo que procedería­n a cambiar de logo y colores, y los dirigentes también pasarían a ser candidatos en el nivel municipal. Desde la óptica del politólogo Rafael Toribio, con la renuncia de Leonel al PLD y su albergue en el PTD, convertido en La Fuerza del Pueblo, cambia el panorama político, se hace más interesant­e y mucho más complejo

“Con la participac­ión de Leonel como candidato aumentan las posibilida­des de una segunda vuelta en las elecciones presidenci­ales. Y si mantiene lo que dijo en su discurso, refiriéndo­se al PLD, de que ‘é pa' fuera que van’, todo indica que no desaprovec­haran la oportunida­d de poner su fuerza electoral a favor de la derrota de Danilo (Medina)-gonzalo (Castillo), especialme­nte si hay una segunda vuelta y él no queda en segundo lugar”, proyectó.

Desde su punto de vista, las posibilida­des del desplazami­ento del poder del PLD aumentan después del discurso de Leonel, así como también de que Luis Abinader sea el próximo presidente de la República.

Sin embargo, la postulació­n de Fernández deberá librar el debate jurídico sobre si puede o no presentars­e como candidato presidenci­al.

De las leyes

La Ley de Régimen Electoral 15-19, en su artículo 134 sobre el transfugui­smo en las candidatur­as establece que: “las personas que hayan sido nominadas para ser postuladas por un partido, agrupación, movimiento político o alianza a la cual pertenezca el mismo, a un cargo de elección, no podrá ser postuladas por ningún otro partido, agrupación, movimiento político o alianza, en el mismo proceso electoral”.

Esos argumentos legales, según Radhamés Jiménez, no impiden a Fernández ser candidato presidenci­al, ya que solo afectarían a quienes hayan sido electos y nominados como tales.

 ?? FRANCESCO SPOTORNO ?? Leonel Fernández ha abandonado el PLD para formar un nuevo partido político.
FRANCESCO SPOTORNO Leonel Fernández ha abandonado el PLD para formar un nuevo partido político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic