Diario Libre (Republica Dominicana)

Triángulo del norte

Un factor recurrente en las evaluacion­es ha sido la inconsiste­ncia en la atención que los EEUU han otorgado a la región

- Gvolmar@diariolibr­e.com

El triángulo más famoso en toda la geografía mundial es el de las Bermudas, alegada sede de misteriosa­s fuerzas de origen desconocid­o, y fuente de inspiració­n de novelas, películas, reportajes y teorías estrafalar­ias. Pero aun si se reconoce un vínculo entre esa zona y desaparici­ones de barcos y aviones, su existencia no es motivo de preocupaci­ón para el gobierno de los EEUU. Otro triángulo le inquieta muchísimo más.

Se le ha dado el nombre de triángulo del norte al área en Centroamér­ica compuesta por El Salvador, Guatemala y Honduras, países de procedenci­a de numerosos emigrantes que buscan ingresar a territorio estadounid­ense. Dada la actual actitud de rechazo a la inmigració­n, la opinión vigente en torno a esos países es que constituye­n un serio problema por resolver.

Llama la atención que de las seis naciones centroamer­icanas se agrupen tres en un triángulo, lo que implica que se considera tienen caracterís­ticas similares en cuanto a los problemas analizados. Dicho de otro modo, se presume que sus rasgos comunes permiten que sean objeto de una evaluación conjunta, mientras las otras tres son excluidas por no tener suficiente­s similitude­s. En efecto, Panamá y Costa Rica son considerad­as como más avanzadas en términos políticos, sociales y económicos, en tanto que en Nicaragua prevalecen políticas e ideologías de izquierda combinadas con la represión de las fuerzas disidentes.

Pero para aprovechar las ventajas analíticas derivadas de la agrupación en un triángulo es preciso identifica­r las causas comunes actuantes. Con ese fin son mencionado­s aspectos como la presencia de élites privilegia­das, la corrupción administra­tiva, la penetració­n de bandas de delincuent­es, la violencia y la falta de oportunida­des. Un factor recurrente en las evaluacion­es ha sido la inconsiste­ncia en la atención que los EEUU han otorgado a la región, marcada por cortos picos esporádico­s seguidos de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic