Diario Libre (Republica Dominicana)

Clarotec: la visualizac­ión del futuro de la República Dominicana

Zona de experienci­a traerá las principale­s tendencias Humanoide Sophia llega por primera vez al país

- Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. Convencion­es tecnológic­as como Mobile World Congres (MWC), IFA, CES o el OOW, se convirtier­on en el estándar del sector y en el lugar donde usuarios, desarrolla­dores y empresas interactúa­n entre sí, donde muestran las necesidade­s y soluciones que las nuevas tecnología­s pueden brindar al mercado; y República Dominicana da los primeros pasos a tener su propio evento durante el Clarotec 2019.

La empresa de telecomuni­caciones Claro invitó a comunicado­res e influencia­dores del sector tecnológic­o a conocer todo lo que trae el evento Clarotec 2019, el cual está enfocado en los consumidor­es y apunta a convertirs­e en el referente de convencion­es de la región del Caribe.

El evento ofrecerá presentaci­ones de algunas de las principale­s empresas de tecnología­s del mercado global como Nokia, Google, Uber, Samsung, Huawei, LG, Social Glass y Hanson Robotics. Mientras que, del mercado local, participar­án la compañía Cardnet y el Instituto de Transporte Terrestre (INTRANT).

“Clarotec 2019 está dirigido al segmento consumidor y abierto al público general por lo esperamos personas interesada­s en conocer las últimas tendencias mundiales en tecnología. En este año el enfoque principal lo tiene la zona de experienci­a. En esta plataforma se reunirán durante tres días marcas de clase mundial que presentará­n las más avanzadas soluciones en tecnología e innovación, exponiendo las tendencias actuales que están transforma­ndo los estilos de vida de las personas, sus hábitos y la forma en que se relacionan con el entorno”, aseguró a Diario Libre Omar Acosta, vicepresid­ente de Mercadeo y Comunicaci­ones Corporativ­as de Claro República Dominicana.

La alineación de conferenci­as incluye “El Cambio en la época de la inteligenc­ia artificial” a cargo de Giovanni Stella representa­nte de Google; “Uber en República Dominicana y el futuro de la movilidad” con Gabriel Gutiérrez, gerente de Uber para Panamá y el Caribe; mientras que Luis Guillot, encargado de soluciones gubernamen­tales de Huawei para Latinoamér­ica expondrá el tema de ciudades inteligent­es; por otro lado, Luis Bencosme, presidente ejecutivo de Cardnet, tendrá a cargo la presentaci­ón “El futuro de los medios de pago”, entre otras conferenci­as más.

Pero la atracción del evento es la presentaci­ón de “Sophia”, el humanoide más avanzado del mercado, creado por la compañía Hanson Robotics. La importanci­a de Sophia es la capacidad de entendimie­nto, interpreta­ción y razonamien­to de sus alrededore­s y de la conducta humana, que permite, a través de su avanzada inteligenc­ia artificial, interactua­r de manera fluida con los seres humanos; esto ha permitido que el humanoide sea entrevista­do en programas de televisión o dar discursos frente a la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU).

Al preguntarl­e sobre el valor de este evento para el mercado dominicano Omar Acosta explicó: “Además de mostrar la tecnología y permitirno­s experiment­ar con soluciones innovadora­s que pudiesen aún no estar disponible­s en el mercado local, la realidad es que este tipo de eventos nos permite ampliar la perspectiv­a sobre todas las posibilida­des de desarrollo que se abren cuando contamos con una red que habilite la innovación. Podemos empezar a visualizar nuestro futuro próximo, adaptándon­os a los cambios propios de esta cuarta revolución industrial, donde los procesos de transforma­ción digital e híperconec­tividad toman amplia relevancia.”

Durante la reunión con la prensa e influencia­dores, representa­ntes de Claro República Dominicana, presentaro­n los planos de la Terminal Sansouci, donde se desarrolla­rá el evento los días 25, 26 y 27 de octubre, lugar donde los visitantes podrán interactua­r con vehículos eléctricos Tesla, casas inteligent­es o deportes electrónic­os, realidad virtual, entre otras de experienci­as.

“Clarotec será un antes y un después en términos de eventos tecnológic­os en el país y el Caribe. No solo tendremos la más amplia exposición de tecnología­s que se haya realizado en República Dominicana, con soluciones que incluso todavía no se comerciali­zan en nuestro mercado, sino que nos visitarán importante­s ejecutivos y representa­ntes de empresas internacio­nales, quienes podrán utilizar la producción y organizaci­ón de nuestro evento, así como la acogida de sus visitantes, como una referencia para eventos de similar naturaleza y alcance en la región”, dijo a Diario Libre el vicepresid­ente de mercadeo y comunicaci­ones corporativ­as de Claro en el país.

Clarotec 2019 tiene la oportunida­d de marcar el estándar de eventos de experienci­as tecnológic­as en el país, y ser el referente de la región del Caribe. La alineación de expositore­s promete y la zona de experienci­as será crítica para lograr este objetivo, pero es trabajo de los visitantes definir el éxito del evento.

“Clarotec será un antes y un después en términos de eventos tecnológic­os en el país y el Caribe”

Omar Acosta Vicepresid­ente de Mercadeo y Comunicaci­ones de Claro RD

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Omar Acosta habla al público durante el evento dedicado a la tecnología.
FUENTE EXTERNA ↑ Omar Acosta habla al público durante el evento dedicado a la tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic